Municipio de Recoleta lanza Universidad Abierta: desde física cuántica a cocina

Municipio de Recoleta lanza Universidad Abierta: desde física cuántica a cocina

Compartir

La Universidad Abierta de Recoleta (UAR) es la nueva iniciativa que lanzó el alcalde Daniel Jadue (PC), siguiendo la línea de las ya famosas farmacia, inmobiliaria y librería popular, que también se gestaron en esta comuna del sector norte de Santiago.

Según explicó el edil, esta universidad «dará la posibilidad de democratizar el saber y el conocimiento», ya que estará abierta a todas las personas –incluyendo trabajadores, dueñas de casa, adultos mayores y escolares– de todas las comunas, quienes podrán acceder a los programas de forma gratuita.

«Hay gente que ni siquiera siente que, en su condición, le corresponda la posibilidad de ir a la universidad, porque en nuestro país el conocimiento está profundamente elitizado. Se paga caro para saber y conocer», afirmó el alcalde.

Por eso, aseguró que éste es un proyecto «revolucionario» y «verdaderamente emancipatorio», y resaltó que «aquí estamos hablando de generar una sociedad distinta».

PROFESORES DE LA U. DE CHILE

¿Pero cómo funcionará esta universidad? En su estructura orgánica, contará con un Comité Estratégico y con un Consejo Superior Académico y Social, integrado, entre otros, por los premios nacionales y profesores titulares de la Universidad de Chile, José Maza y Faride Zerán, y el actor Alejandro Goic, quien también se ha desempeñado como docente en distintas universidades.

La institución no impartirá carreras conducentes a un grado, sino que dictará cursos, talleres, seminarios y charlas. «No nos interesa llegar a proveer grados ni títulos, nos interesa democratizar el saber», explicó Jadue.

Estos cursos estarán a cargo de académicos de distintas universidades. Ya existe un convenio con la Universidad de Chile, a través de su área de extensión, para que docentes de esa casa de estudios dicten distintos cursos; y el alcalde indicó que buscarán ampliarlo a otras universidades estatales y públicas de la región.

Detalló que los cursos también los podrán dictar otros profesionales y técnicos. Para esto, en los próximos días se abrirá una convocatoria para éstos envíen propuestas de cursos. «Quien quiera venir a hacer un curso de cualquier saber que maneje está invitado», señaló Jadue.

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de diciembre y luego el Consejo Superior seleccionará las propuestas que «cumplan con los estándares de calidad».

DESDE FÍSICA CUÁNTICA HASTA CURSOS DE COCINA

Las temáticas de los cursos serán amplias, desde física cuántica hasta gastronomía, pasando por filosofía y economía, entre otros, detalló el jefe de Educación del municipio, Adrián Medina, quien remarcó que éstos serán «de raigambre eminentemente académica».

Las personas que asistan a estos programas recibirán un certificado de la Universidad Abierta de Recoleta, los que –según indicó el edil– «van a ser complementados con certificados de las universidades de las cuales vienen los profesores a hacer los cursos, como la Universidad de Chile».

El alcalde señaló que además «hay universidades que también se han comprometido a convalidar los cursos que acá se hagan en el caso de que un alumno nuestro entre formalmente a una universidad», ya que «van a tener los mismos requisitos de calidad y son los mismos profesores y cursos».

Las clases se impartirán en los 19 colegios municipales que hay en la comuna de Recoleta –dependiendo de la demanda que tengan–, en horario de tarde, noche y los fines de semana, y el área de coordinación funcionará en el Liceo Valentín Letelier, donde se atenderá y matriculará a las personas, detalló el jefe de Educación.

Podrán ingresar todas las personas que lo deseen, sin exigirse requisitos. «Sólo tienen que postular y venir», afirmó el alcalde. «Si es una universidad democrática y abierta, el que sienta la necesidad que se inscriba», agregó Medina. Las postulaciones se abrirán la primera semana de marzo de 2019 y las clases se comenzarán a impartir a partir del 1 de abril. (Emol)

Dejar una respuesta