El bullying a Burgos-Juan Antonio Coloma

El bullying a Burgos-Juan Antonio Coloma

Compartir

El día de ayer, en dos secciones muy distintas de su diario, aparecen tanto el embajador argentino, Rafael Bielsa, como el excandidato presidencial Marco Enríquez con sendas declaraciones y un común denominador, hacerle un verdadero bullying al exministro y parlamentario de la Concertación don Jorge Burgos.

Primero en la página de Opinión, el embajador, en una mezcla de chanza e ironía, se permite calificar al exministro del Interior chileno simplemente de comediante, bajo el aparente gravísimo pecado de haber escrito en otro medio de prensa, en forma valiente y abierta, lo grave que resulta constatar que en dicho país hay 18.500.000 personas bajo la línea de la pobreza —con el 56% de los niños en esa condición— y lo caro que resultan las acumulaciones de malas políticas públicas arrastradas durante años. Más aún, lo mucho que ello se agrava al impulsarse, como lo hace el actual mandatario argentino, medidas que depredan los fondos de pensiones, cuando la certeza jurídica no vale nada; cuando se desprecian las políticas fiscales; cuando la autoridad monetaria recibe órdenes del encargado del gasto; cuando la máquina de emitir funciona sin límite; cuando no se paga lo que se debe; cuando se desalienta la inversión extranjera o a las que están se les hace la vida imposible.

Unas páginas más adelante, en la sección Nacional, el excandidato presidencial Marco Enríquez, aparente representante de facto del mismo Presidente Fernández, según dan cuenta numerosas fotografías del día de su elección y de las semanas siguientes, ataca a su vez a Burgos —a propósito de sus declaraciones sobre el pacto Unidad Constituyente— señalando sin más que el exministro se siente extranjero en su partido, lo que explicaría su estado de frustración contra él.

Sea casualidad o no, esta curiosa secuencia de declaraciones deja claro que a quien critique al actual mandatario argentino le espera lo de Burgos: sufrir un verdadero bullying. (El Mercurio Cartas)

Juan Antonio Coloma Correa
Senador

Dejar una respuesta