Gobierno llamó a desdramatizar exclusión de liceos Bicentenario

Gobierno llamó a desdramatizar exclusión de liceos Bicentenario

Compartir

La ministra (s) de Educación, María Isabel Díaz, pidió bajar el perfil a la discusión respecto a la exclusión de los liceos Bicentenario de la excelencia en el marco del reglamento que regulará la Ley de Inclusión, que pone fin al copago, al lucro y a la selección en los colegios.

Este reglamento se encuentra en Contraloría, en el cual se establece que los establecimientos emblemáticos podrán seguir seleccionando el 30 por ciento de sus vacantes, aunque esto «siempre y cuando tengan prestigio y trayectoria de al menos 30 años».

«Yo quisiera desdramatizar el asunto con los liceos Bicentenario porque son muy pocos los que eventualmente podría quedar fuera y eso implica que ellos no podrían seleccionar, que ha sido el debate y la instalación de lo que es el trabajo que se ha estado realizando con la ley de inclusión», dijo la secretaria de Estado reemplazante.

«Esto significaría que esos liceos van a continuar con sus proyectos de alta exigencia, pero sin seleccionar. Estamos haciendo el levantamiento de este impacto y vamos a tenerlo en los próximos días», enfatizó.

PUENTE ALTO: «NOS PARECE CONTRADICTORIO»

La situación genera inquietud en algunos establecimientos y municipios, como en el caso de Puente Alto, donde el liceo Bicentenario San Pedro ha estado en los últimos años entre los mejores municipales en resultados Simce y PSU.

René Borgna, secretario de la Corporación de Educación Municipal de Puente Alto, aseguró que es una medida contradictoria.

«Nos parece contradictorio en varios aspectos. Primero, porque esta limitación se incorpore por la vía del reglamento. También nos parece incoherente que sea la Ley de Inclusión precisamente la que deje fuere proyectos educativos gratuitos y de calidad», aseguró.

«La excelencia académica se mide en términos de los resultados de las últimas tres mediciones y anterior a eso el colegio puede haber sido pésimo, y sin embargo por el solo hecho de tener 30 años va a ser considerado de excelencia», agregó.

MAGISTERIO: SELECCIÓN NO ES EL CAMINO ADECUADO

Desde el Colegio de Profesores ven esta discusión sin mucho sentido, ya que consideran que está orientada en mantener el beneficio de la selección en vez de hablar de educación integral.

«La selección, en un sistema educacional democrático, inclusivo, integrador, no es un camino adecuado. Todo este tema de la selección y los liceos emblemáticos y los liceos Bicentenario mantienen esa misma lógica en la discusión, que existan algunas colegios que pueden seleccionar y al tener alta selección evidentemente van a tener mejores rendimientos en las pruebas estandarizadas, es mucho más complejo el tema que como se está tratando y como se está discutiendo», sostuvo Mario Aguilar, presidente del Magisterio.

Cabe recordar que los liceos Bicentenarios fueron creados durante el gobierno de Sebastián Piñera y por ello desde la derecha acusan sesgo político en la decisión. (Cooperativa)

Dejar una respuesta