Frente Amplio suspende encuentro de la oposición: No quisieron aparecer con Elizalde

Frente Amplio suspende encuentro de la oposición: No quisieron aparecer con Elizalde

Compartir

“Se inicia la serie de encuentros entre los partidos de la oposición con el fin de articular acciones conjuntas en el plano legislativo, programático y enfrentar los desafíos políticos-electorales de este período”.

Así rezaba la convocatoria de prensa que la semana pasada envió el Partido Comunes, fijando un encuentro político entre  los partidos del Frente Amplio, el Partido Comunista y el Partido Socialista.

A la cita convocada para el viernes a las 10.30 horas en Concha y Toro 19 asistirían la presidenta de Comunes, Javiera Toro; el presidente del PC Guillermo Teillier, la presidenta de RD, Catalina Pérez; la presidenta de Convergencia, Gael Yeomans; el timonel del PRO, Camilo Lagos y Álvaro Elizalde, en su calidad de timonel del PS.

Estaba todo confirmado hasta la conversación que sostuvieron el jueves en la noche los dirigentes del Frente Amplio. En esa oportunidad representantes de RD y Convergencia expusieron sus dudas sobre si era conveniente aparecer públicamente al lado de Elizalde en medio de los cuestionamientos por el proceso interno del PS, que hoy cumple un mes desde que se realizó y quedó teñida por las acusaciones de clientelismo y supuestos vínculos con el narcotráfico en la comuna de  San Ramón.

Tras reunirse también con Comunes, los dirigentes frenteamplistas determinaron que aparecer junto a Elizalde en medio de su crisis interna se podría entender como un apoyo tácito a su gestión, por los tanto, determinaron que el mejor comino sería suspender el encuentro.

La encargada de comunicar la decisión a los socialista fue la presidenta de Comunes, Javiera Toro.

“No habían condiciones para realizar los diálogos de la oposición, sentíamos que el foco estaría puesto en la situación que está viviendo el PS y no en generar condiciones para establecer una agenda de proyectos concretos que ayuden a mejorar la vida de la gente”, comentó a La Tercera PM Jorge Ramínez, secretario general de Comunes.

Por su parte, Catalina Pérez, presidenta de Revolución Democrática, dijo que espera “que ojalá  el Partido Socialista aproveche esta crisis como una oportunidad para tomar medidas y estar a la altura de los estándares que la ciudadanía espera de los partidos. La probidad y transparencia son mínimos para quienes creemos en nuevas formas de hacer política”.

Ese mismo viernes, más tarde RD se reunió con el presidente del PPD, Heraldo Muñoz, donde acordaron una agenda común de trabajo legislativo.

Sigue la teleserie PS

La respuesta a la interrogante de quiénes formarán la nueva directiva socialista tendrá su cuenta regresiva activada a contar de hoy, cuando el Tribunal Supremo del PS sesione -a contar de las 19 horas- para fijar la fecha del Comité Central. Es probable que se cite para el domingo 6 de julio, y allí los delegados elegidos en estas ya cuestionadas elecciones tendrán la última palabra.

Los once días que quedan para esa fecha podrían ser decisivos si es que se concreta alguna negociación política entre las casi irreconciliables facciones. Mientras la de Maya Fernández presiona para que se elija una presidencia interina y que se marginen ella y Álvaro Elizalde, éste se niega de plano porque -subraya- ganó por amplio margen. En ese grupo creen que la meta del ex subsecretario Mahmud Aleuy es desestabilizar a su directiva y provocar su caída.

 

La Tercera/Agencias

 

Dejar una respuesta