Encuesta de la UC: 76% afirma estar orgulloso de «ser chileno»

Encuesta de la UC: 76% afirma estar orgulloso de «ser chileno»

Compartir

Una encuesta realizada por Imagen de Chile, cuyo desarrollo técnico estuvo a cargo de la Dirección de Estudios Sociales de la Universidad Católica, entregó cifras, entre otras cosas, de la valoración del país luego del estallido social.  El estudio, titulado “Orgullo chileno”, comenzó su trabajo el 11 de octubre y terminó el 9 de diciembre, teniendo una pausa entremedio debido al estallido social. En total se encuestó a 1.503 personas: el 27,6% de la muestra se levantó antes del 18/10 y el 72,4%  se levantó post estallido social.

De acuerdo al informe, un 24% de los encuestados señaló sentir un bajo orgullo por Chile. De los consultados antes del 18/10,  un 12% se inclinó por esta alternativa, mientras que de los sondeados tras el estallido, un 27% se considera poco orgulloso del país. En el estudio se pidió a las personas evaluar de 1 a 7 este sentimiento hacia el país, considerándose de 1 a 3 bajo, de 4 a 5 mediano y de 6 a 7 mucho. Según el informe, además el 45% manifestó sentirse “medianamente orgulloso” de Chile y el 31% señaló estar muy orgulloso, dando un promedio de 4,6.

La directora ejecutiva de Imagen Chile, Constanza Cea, señaló que “no es una buena nota. Esta es una nota que es post estallido, porque antes era un 5. Es bien difícil tomarla sin compararla con la nota que se le pone al orgullo de ser chileno. Lo que nos dice esto es que hoy día importan mucho más los chilenos que la cifra macro.

Por otro lado, en una pregunta con cierta similitudes, el 71% manifestó estar muy orgullos de “ser chileno”. En esa pregunta, el 8% dijo estar “nada orgulloso de ello”. Sobre esto, Cea hace la distinción entre las preguntas. “Cuando tú hablas del orgullo de ser chileno tú estás pensando en personas, tú piensas en la gente con quienes estás trabajando, estás pensando en la familia con la que te vas a encontrar en tu casa, estás pensando en tus amigos, estás pensando en ti también. Cuando hablas de Chile es un concepto más externo a uno. Entonces hay un factor ahí que tiene que ver con cuando tú miras en un concepto general a cuando tú estás pensando en un sector más íntimo. En ese sentido, es natural que sea más alto el orgullo que te genera ser chileno”.

“Nosotros podríamos hacer un paralelo que cuando estamos hablando de Chile, en realidad estamos hablando de algo más parecido a las instituciones, entonces en un contexto en que las instituciones están bastante cuestionadas no es raro ver que Chile genera menor orgullo que los chilenos”, añadió.

El  estudio, ante la pregunta, “¿qué es lo principal que le gustaría que pensaran sobre los chilenos en el exterior?, el 24% señaló que esperaría que se pensara “que los chilenos son esforzados trabajan duro”. A su vez, el 27% le gustaría que en el exterior pensaran que Chile es un país confiable.

Con todo, un 60% señaló que es muy probable que utilice una camiseta que represente que es chileno.El 39% sostuvo que no era nada probable que eso sucediera.

Ante la pregunta abierta de si existe algún evento ocurrido en Chile o protagonizado por un chileno que le genere orgullo, el 10% sostuvo que el Nobel de Literatura a Gabriela Mistral y Pablo Neruda. El mismo procentaje señaló que el rescate a los 33 mineros en 2010 y el 9% el retorno a la democracia. El movimiento social post 18 de octubre cuenta con un 6%. (La Tercera)

Dejar una respuesta