En escalada ha ido la discusión que protagoniza la precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, y el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), a partir de la posición manifestada por el otrora edil sobre el régimen de Venezuela.
La exministra del Interior ha expresado sus reparos sobre el militante comunista en más de una oportunidad. En Radio Bio Bío, Tohá reconoció que una primaria con el exjefe comunal «me costaría mucho» dado que «cuando tú estás en una primaria, por más que tengas la convicción de que vas a ganar, estás haciendo un ejercicio en el que asumes que si gana otro tienes que apoyarlo».
«Yo no veo a Chile transformado en el primer socio estratégico de Maduro, no veo eso, y no me gustaría, no espero eso para Chile», añadió.
En conversación con Radio ADN, la aspirante a La Moneda afirmó también que Jadue ha tomado posturas «bastante alejadas» del marco en que se ha trabajado en el sector oficialista. «Significaría hacer cambiar de postura respecto a cosas que yo considero intransables, como el respeto a la democracia y a los estándares de derechos humanos en cualquier parte del mundo», sostuvo.
A esto respondió el otrora alcalde en su programa Sin Maquillaje, denunciando que hay sectores del oficialismo que buscan «votos sin respeto». «Aquellos que se quieran reír o que quieran hacer caricatura de las resoluciones que hacemos los comunistas, que después no nos pidan que nos cuadremos con alguien que nos desprecia y que nos falta el respeto cada vez que puede», aseveró, aludiendo a la temática de Venezuela.
Del mismo modo, sostuvo que «la caricatura más burda yo no la voy a responder de la misma forma porque me parece burdo, de poco nivel y de baja monta. Esto de que Chile se podría convertir en el principal socio de Maduro, la verdad es que no da ni siquiera para pensar en un debate serio con alguien que no es capaz de presentar ideas para hacer lo que no ha hecho en todo este tiempo».
La fricción con la militante del PPD la planteó también la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, y las diputadas Carmen Hertz y Alejandra Placencia. Esta última dijo este jueves a Radio Pauta que la declaración de Tohá «falta un poco a lo que uno esperaría en cuanto al respeto». «Yo creo que además nuestra secretaria general ayer lo dijo, pidió el respeto y la reciprocidad en el fondo porque nosotros no opinamos sobre los otros liderazgos.
El presidente del partido también se refirió a eso y no solo respecto a Carolina, sino que también a otras opiniones. Entonces, yo lo que sí creo es que tenemos que sacar el foco de ese debate, que es importante respecto de la forma, pero es pequeño respecto del desafío».
Así las cosa, en la vereda del PPD no se quedaron indiferentes a la arremetida del exedil. El senador y presidente del partido, Jaime Quintana, sostuvo que «Carolina Tohá solo ha reafirmado principios, no ha descalificado a nadie. Efectivamente para muchos chilenos el régimen de Venezuela es una línea roja».
A su vez, el secretario general del partido, José Toro, indicó que «lo que dice nuestra precandidata Carolina Tohá es muy simple: El progresismo debe ser consecuente y en esa línea no se puede estar al lado de quien no es capaz de alzar la voz en contra de todos quienes vulneran los derechos humanos, independiente del sector político que sean».
«Esto no se trata de vetos, sino que de ser consecuentes con las ideas que el PPD y el Socialismo Democrático defienden. Valoramos enormemente el sentido de responsabilidad democrática y de consecuencia que Carolina Tohá ha manifestado al señalar estos principios con seriedad y convicción».
Por su parte, el diputado Raúl Soto (PPD) afirmó que «Jadue en eso habla título personal, no en nombre del Partido Comunista. El Partido Comunista sabemos que podemos tener muchas diferencias pero es un partido disciplinado y si se suma a una primaria va a respaldar a la candidata o candidato que resulte vencedor de esa primaria».
«Nosotros hemos planteado una diferencia que nos parece sustancial con el liderazgo específico del señor Jadue, pero la decisión es autónoma y la tiene que tomar el Partido Comunista», añadió y agregó que «entiendo que están en ese proceso de diálogo interno y respetaremos las decisiones que tomen considerando por cierto que los principios planteados son relevantes para nuestro sector».
En lo que respecta al entorno de Tohá, descartan que la «advertencia» de Jadue haya encendido las alarmas respecto a posibles descuelgues del PC a la exministra, en la eventualidad de que se imponga en la primaria. «El PC es un partido disciplinado, histórico», destacan, aludiendo al compromiso de cumplir con los apoyos al candidato que resulte el abanderado del sector.
«Yo hice una postura en ese tema y lejos de ser una postura de desprecio, era una postura de respeto de ciertos principios. De ciertos principios que uno esperaría que fueran de todos: El respeto a las personas, el respeto a los derechos humanos», sostuvo más tarde Tohá. Y aseveró que «no voy a caer en ningún tipo de polémica en eso porque no tengo ninguna duda de la seriedad del Partido Comunista, siempre ha respetado su compromiso. Ninguna polémica va a cambiar ese juicio». (Emol)