Un 75% de las investigaciones judiciales por incendios forestales se cerraron sin responsables en el último año, y solo un 3% con condenas, según datos dados a conocer por la Fiscalía Nacional.
1.669 fueron las indagatorias durante 2024, de las cuales 51 (3% del total) concluyeron con una sentencia condenatoria. En tanto, 1.138 (68,2%) terminaron en la suspensión del proceso por falta de antecedentes para continuar con la investigación y, en 112 casos (6,7%) se resolvió no continuar la indagatoria.
En el Ministerio Público explican que las razones están relacionadas con las múltiples dificultades que existen para investigar este tipo de delitos.
“Los incendios suceden en sitios apartados o o de difícil acceso, dificultando o demorando la posibilidad de la policía de llegar a este lugar, de recolectar la evidencia y de encontrar a los culpables”, indicó la subdirectora de la Unidad Especializada en Delitos Medioambientales, Marcela Toledo.
En esta línea, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, aseguró que solicitarán más fiscales preferentes para las zonas afectadas por incendios.
ACUSADOS DE INCENDIOS: BOMBEROS Y FUNCIONARIOS DE CONAF
A más de un año del megaincendio en Valparaíso, ocurrido entre el 2 y 3 de febrero de 2024, se reveló que podría haber dos nuevos implicados en los siniestros. Estos se sumarían a las siete personas formalizadas por su presunta participación: cuatro exfuncionarios de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y tres exvoluntarios del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.
Todo parece indicar que el número de personas involucradas en esta asociación criminal podría ser mayor. Al menos así lo sugieren conversaciones reveladas por El Mercurio, en las que se muestra que un voluntario más del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y un jefe de la brigada Palma 8 de CONAF estaban al tanto de la generación intencional de varios incendios en la región.
Estas conversaciones forman parte de la carpeta investigativa que maneja el Ministerio Público, lo que sugiere que esta célula criminal podría involucrar a nuevos nombres.
Luis Cantellano, abogado querellante y representante de familiares de víctimas del megaincendio, se refirió a la información y aseguró que no descarta la existencia de nuevos involucrados.
Por su parte, Felipe Olea, abogado de los familiares de más de 60 fallecidos por el megaincendio, expresó que todo indica que hay más involucrados, y que serían jefaturas de las instituciones vinculadas a esta tragedia.
Cabe destacar que el plazo de investigación de la causa correspondiente al Juzgado de Garantía de Valparaíso fue ampliado a 60 días. (Bio Bio)