El régimen de Corea del Norte llevó a cabo este martes el lanzamiento de un misil balístico no identificado, según especificó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.
En un comunicado publicado por la agencia surcoreana Yonhap, la institución precisó que el proyectil fue lanzado «hacia el este desde las cercanías de Pyongsong, provincia de Pyongan del Sur».
Tras el hecho, las autoridades surcoreanas, en conjunto con las de Estados Unido, se encuentran analizando la trayectoria del misil, agregó el Estado Mayor Conjunto.
Este dato se suma a la declaración hecha horas antes por personal de la Casa Blanca, que creía que Pyongyang podría realizar una nueva prueba de misiles en los próximos días.
Este es el primer proyectil que Corea del Norte lanza en dos meses y medio, desde que el pasado 15 de septiembre disparara un misil de alcance medio que sobrevoló el norte de Japón antes de caer al mar.
A los pocos minutos de producirse el lanzamiento norcoreano, el Ejército del Sur ensayó un «ataque de precisión» con misiles en respuesta a la acción de Pyongyang, aunque no ha precisado por el momento más detalles sobre este ejercicio.
Por su parte, el Gobierno de Japón informó que el proyectil habría volado unos 50 minutos y habría caído al mar a unos 210 kilómetros de la costa de la prefectura de Aomori (norte del país) en aguas pertenecientes a su zona económica exclusiva, un espacio que se extiende a unos 370 kilómetros desde su litoral.
El de hoy es el vigésimo ensayo de misiles que realiza Pyongyang en 2017.
Las continuas pruebas de armas del régimen de Kim Jong-un, entre las que se incluyen un ensayo nuclear el pasado 3 de septiembre, unidas a la respuesta beligerante desde Washington por parte del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han incrementado la tensión en la zona a niveles no vistos desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953).
TRUMP: «NOS OCUPAREMOS DE ESTO»
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió este martes una clara advertencia a Corea del Norte tras un nuevo ensayo balístico con un misil que cayó en la Zona Económica Exclusiva de Japón.
«Nos ocuparemos de eso», dijo el Mandatario durante una breve declaración en la Casa Blanca, al rato después de que autoridades de Corea del Sur informaran de este ensayo misilístico.
Según explicó la vocera de la Casa Blanca, Sara Huckabee Sanders, Trump estaba visitando el Congreso en el momento del lanzamiento y «fue informado sobre la situación en Corea del Norte mientras el misil aún estaba en el aire».
Por su parte, el Pentágono informó en un comunicado que el misil balístico internacional voló 1.000 kilómetros antes de caer al Mar de Japón y fue lanzado desde Sain Ni (Corea del Norte) y sobrevoló la Zona Económica Exclusiva nipona.
No obstante, la entidad explicó que el artefacto no puso en peligro a Estados Unidos, sus territorios o sus aliados. «Nuestro compromiso para defender a nuestros aliados, incluidos Corea del Sur y Japón, ante las amenazas, permanece intacto», afirmó.
«Estamos preparados para defendernos o defender a nuestros aliados de cualquier ataque o provocación», agregó. Se trató del primer ensayo misilístico de Corea del Norte después que Washington incluyó ese país en la lista de países patrocinadores del terrorismo, en un año marcado por las declaraciones cruzadas entre Washington y Seúl, desde la llegada de Donald Trump al poder.
CONSEJO DE SEGURIDAD DE ONU
Japón, Corea del Sur y Estados Unidos solicitaron hoy una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar el último lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte. El encuentro tendrá lugar este miércoles, alrededor de las 16:30 hora de Nueva York, según informó la delegación estadounidense.
A diferencia de otras ocasiones, la reunión se celebrará a puerta abierta y los Estados miembros tendrán la oportunidad de expresar su punto de vista en público.
Habitualmente, las sesiones de emergencia del Consejo de Seguridad que siguen a cada prueba armamentística norcoreana tienen lugar en privado.
Naciones Unidas tiene actualmente en vigor una amplia batería de sanciones contra Corea del Norte en respuesta a sus programas nucleares y de misiles. EE.UU. y sus aliados han defendido durante los últimos meses la necesidad de endurecer aún más la presión sobre Pyongyang para hacer que renuncie al desarrollo de ese tipo de armas.
El representante de Japón ante la ONU, Koro Bessho, condenó hoy este nuevo ensayo norcoreano y aseguró que se trata de una acción «muy preocupante». «Lo condenamos públicamente. Hemos dicho a los norcoreanos que criticamos su comportamiento», dijo Bessho en la sede de Naciones Unidas.
El diplomático subrayó que el ensayo, el primero efectuado por Pyongyang en más de 70 días, es algo «muy preocupante».
Su homólogo británico, Matthew Rycroft, dijo que, de confirmarse, la prueba es «otro acto temerario de un régimen más preocupado de construir su capacidad de misiles balísticos que de cuidar de su gente».
Según las autoridades de Seúl, Corea del Norte lanzó hoy un misil balístico con dirección al Mar de Japón.
El Gobierno de Japón ha informado de que el proyectil habría volado unos 50 minutos y habría caído al mar a unos 210 kilómetros de la costa de la prefectura de Aomori (norte del país) en aguas pertenecientes a su zona económica especial (EEZ), un espacio que se extiende a unos 370 kilómetros desde su litoral.
El jefe del Pentágono, James Mattis, alertó de que el misil alcanzó un altitud «mayor» a cualquiera de los anteriores, por lo que pone en «peligro la paz mundial y regional». (Emol EFE)