La nominación Andrés Zarhi como candidato de RN en Ñuñoa para las municipales de octubre, indignó a quien era su competidor hasta hoy, el ex jefe comunal Pedro Sabat. Sin embargo, en la colectividad hicieron caso omiso de los cuestionamientos.
El presidente del partido, Cristián Monckeberg, destacó la «unidad» en torno al actual alcalde que sucedió a Sabat, luego de que éste dejara el cargo por una enfermedad y en medio de la investigación de la Fiscalía por presuntas irregularidades en la licitación de la basura, y de la que pidió ser sobreseído.
«Rescato el sentido de unidad y generosidad que se ha dado hoy en esta comuna. Tener un candidato único nos permitirá tener más alcaldías gobernadas por nuestro sector», dijo.
Respecto de las críticas de Sabat a Zarhi, que renunció a RN y había resuelto ir como independiente si no lo nominaban, el diputado afirmó que «más allá de lo que pueda decir uno u otro liderazgo de nuestro sector, yo me quedo con el gesto final de avanzar en una candidatura única en una comuna difícil».
«Así como Pedro Sabat fue muchísimos años alcalde y con una muy buena gestión, esperamos tener, en los próximos años, un buen alcalde de nuestro sector gobernando en la comuna de Ñuñoa», completó.
El actual alcalde Zarhi, independiente pro RN, se medirá frente a Helia Molina, la ex ministra de Salud que representará a la Nueva Mayoría en las elecciones de octubre próximo.
SABAT
En una conferencia de prensa no exenta de polémicas, el hoy ex precandidato Pedro Sabat críticó duramente a Andrés Zarhi apenas lo designaron. Bastó que el presidente de la colectividad, Cristián Monckeberg, dejara los micrófonos para que Sabat desenfundara su artillería.
«Por lo que me acabo de dar cuenta no seré yo el candidato, y me parece muy bien que sea así si eso es lo que se considera. Yo soy un soldado militante de un partido, cumplo, mi palabra vale. Lamentablemente la del señor Zarhi no vale «, partió diciendo el ex alcalde de la comuna.
«Eso los ñuñoínos lo van a saber muy bien en la campaña. Yo creo que vamos a perder Ñuñoa y esa situación nos genera mucho dolor, porque nadie puede confiar en un personaje como él», afirmó cuestionando la decisión de la directiva.
Sabat no se quedó ahí y visiblemente molesto añadió: «Nunca ha cumplido su palabra. Solamente se dedica a extorsionar a las personas que con mucha generosidad trabajamos en un partido por la sociedad que queremos».
Con todo, el ex alcalde agradeció el apoyo de sus seguidores que, dijo, «me alcanzaría para siete candidaturas independientes». En este sentido, lamentó no poder ser el elegido para estar en la papeleta en octubre.
«Hice lo que podía hacer y estaba al alcance de mi mano. Yo no renuncié a Renovación Nacional, por lo tanto, estoy a las órdenes de mi partido. No como el señor Zarhi que renunció a RN para hacer algo que su ego le manda y no su capacidad ni entrega», manifestó.
La designación de Zarhi se da a cinco días de que el concejal del partido Guido Benavides asegurara que el ex alcalde se impuso en la encuesta de Chile Vamos para ser el candidato en los comicios.
En paralelo a este proceso y en medio de los sondeos para definir a la carta municipal, Zarhi -que renunció a RN el año pasado- dijo a Emol que «el resultado de la encuesta es independiente, yo igual seré candidato en Ñuñoa». (Emol-Agencia Uno)