Perú: Congreso rechaza dos mociones para destituir a Dina Boluarte por caso...

Perú: Congreso rechaza dos mociones para destituir a Dina Boluarte por caso Rolex

Compartir

El Congreso de Perú rechazó este jueves la admisión a debate de dos nuevos pedidos de destitución contra la Presidenta, Dina Boluarte, después de que la fiscalía iniciara una investigación contra la Mandataria por la presunta posesión de relojes de lujo y joyas no declaradas.

Las mociones, presentadas por las bancadas de izquierda, buscaban declarar a Boluarte la «incapacidad moral» para continuar en el cargo hasta el fin de su mandato, en 2026, al ser investigada por presunto enriquecimiento ilícito.

A pesar de que la Presidenta no cuenta con bancada propia, ninguna de las iniciativas obtuvo el 40% de los votos a favor de los legisladores presentes, gracias a que un amplio grupo que va desde el centro a la ultraderecha y que tienen la mayoría de representantes, respaldan al Gobierno.

La primera fue respaldada por 33 (49 en contra) escaños y la segunda por 32 (59 en contra). La Presidenta carece de partido y de bancada propia, por lo que depende del apoyo parlamentario de la derecha para mantenerse en sus funciones.

Una moción la presentó Perú Libre, partido izquierdista al que perteneció Boluarte, mientras que la segunda corrió a cargo de la bancada izquierdista Cambio Democrático-Juntos por el Perú.

«La señora debe de responder a la justicia, no puede sustentar y justificar a la Contraloría como ha adquirido los relojes», dijo la congresista Margot Palacios, de Perú Libre, cuando justificó la moción.

BULLE EL ROLEXGATE

Las votaciones se realizaron en vísperas de que la Presidenta peruana acuda este viernes a la fiscalía para declarar sobre el escándalo conocido popularmente como «Rolexgate», luego que la fiscalía y policía allanaran el sábado su vivienda y despacho presidencial en busca de los relojes Rolex y joyas. La fiscalía ha conminado a Boluarte, de 61 años, a exhibir los objetos y aclarar su origen como parte de su patrimonio.

El presidente del consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, estimó el jueves que, luego de que la Presidenta declare ante la fiscalía, el caso quedará esclarecido. «Este tema de los relojes mañana va a terminar, la señora presidenta irá acompañada de su abogado o recibirá en Palacio a los fiscales y sabrá explicar qué es lo que pasó, cómo sucedieron las cosas», dijo Adrianzén a la radio RPP. La fiscalía solo puede acusar a Boluarte cuando termine su mandato, en julio de 2026. (Emol AFP)