Militante PS (LGBTIQANB+) Frederik Landabur, denunciado por abuso sexual

Militante PS (LGBTIQANB+) Frederik Landabur, denunciado por abuso sexual

Compartir

Una denuncia por almacenamiento de material de explotación sexual infantil llevó a que Frederik Landabur fuera detenido el pasado viernes. Se trata de un miembro del PS cuya militancia fue suspendida el fin de semana, precisamente a raíz del caso.

El hecho quedó al descubierto luego que Landabur enviara el 31 de enero un correo al Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, donde se incluía un video de abuso sexual infantil. A raíz de ello, la presidenta del Parque, Gianina Figueroa, denunció el hecho ante la Policía de Investigaciones (PDI).

Landabur pasó a control de detención el sábado, aunque la audiencia fue ampliada hasta mañana martes, debido a diligencias en curso. En tanto, el fin de semana, el Tribunal Supremo del PS lo suspendió de sus filas y se le formularon cargos «por una grave infracción a los estatutos, el Código de Ética y la Declaración de Principios del partido», puesto que los hechos denunciados «afectan derechos de menores, cuya protección es fundamental en una sociedad democrática y que el partido tiene el compromiso de proteger», señalaron en un comunicado.

QUIÉN ES LANDABUR

«Hola, soy Frederik Landabur. Soy un joven de 33 años que estudió la carrera de administración pública y ciencias políticas. He estado luchando incansablemente por los derechos de la comunidad LGBTIQANB+ y hoy me puse un desafío: llegar al consejo regional metropolitano. Soy el candidato y soy su opción. Quiero llegar a conquistar todos los espacios y todos sus corazones. Por eso, ante ti me presento, me presento, y me presento, y seguiré presentándome las veces que sea necesario, hasta que recuerdes quién es Frederik Landabur».

Esa fue parte de la presentación que Landabur hizo en un video que colgó en su cuenta de Instagram el pasado 21 de octubre de 2024, quien buscaba convertirse en consejero regional metropolitano -por el pacto Lo Mejor para Chile- por Ñuñoa, Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea y La Reina.

Entre sus imágenes de campaña figuraba junto a la ex Presidenta, Michelle Bachelet, mientras que en el despliegue de su campaña compartió en redes sociales fotografías junto a la diputada Helia Molina y Lorena Fríes. En los comicios obtuvo 16.453 votos, sin resultar electo.

Landabur estudió Administración Pública en la Universidad Miguel de Cervantes entre 2015 y 2019, y en octubre de 2023 cursó un diplomado de Gestión de Servicios Públicos en la Universidad Andrés Bello. Como activista de la diversidad sexual, se involucró como coordinador asistente de la Fundación Daniel ZamudIo, y desde 2019 se embarcó en la Fundación Chile Diverso, junto a su pareja, Rodrigo Chandía.

La Fundación Chile Diverso, según publican en su sitio web oficial, es sin fines de lucro y apunta a ser «una herramienta para contribuir al desarrollo de políticas sociales y cumplimiento de las legítimas demandas de las diversidades y disidencias sexogenéricas en Chile».

Hace sólo dos meses escribió una publicación en LinkedIn, donde daba cuenta que estaba en busca de trabajo, llamado que repitió hace tres semanas, donde ponía el foco en la intención de trabajar en un equipo afín a sus «compromisos con los derechos humanos, la probidad, el bienestar social, metodologías cualitativas y la lucha hacia los derechos LGBTIQA».

Además, detallaba que estaba comprometido con erradicar la homofobia, y como tema de interés, destacaba la prevención contra el VIH.

NEXOS CON FIGURAS POLÍTICAS

El 1 de octubre de 2022, Landabur contrajo matrimonio igualitario con Rodrigo Chandia (45 años), ex candidato al Consejo Constitucional en el 2023 por el Partido Radical, ex candidato a concejal por Ñuñoa en las elecciones de 2024, donde aparece en fotografías de campaña junto a Michelle Bachelet. Chandía fue presidente de Chile Diverso y Landabur fue director de proyectos, sin embargo, en 2023, fue este último quien asumió la presidencia de la fundación.

En noviembre de ese año, Landabur protagonizó, junto a Michelle Bachelet, el episodio de un podcast de la fundación, donde conversaron temas relativos al orgullo y la lucha contra el VIH/Sida. El detenido era asiduo a las redes sociales, donde compartía principalmente fotos de su relación con Chandía, instancias de activismo e imágenes con conocidos rostros de su sector político.

Entre esas capturas, se reconoce la cercanía que tenía con la timonel PS, Paulina Vodanovic, quien los acompañó en su matrimonio, al igual que el gobernador regional metropolitano, Claudio Orrego. También participó en la campaña rumbo a la alcaldía de Las Condes, Constanza Schonhaut (FA), ex convencional constituyente.
(Emol)