La “toma de Caracas” convocada por la oposición culminó sin incidentes

La “toma de Caracas” convocada por la oposición culminó sin incidentes

Compartir

En Venezuela culminaron sin sobresaltos las marchas convocadas por la oposición para exigir que el oficialismo deje de sabotear la organización de un referendo que busca revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro.

La MUD, la mayor alianza de partidos opositores de Venezuela, convocó a la “Toma de Caracas” en reacción a los obstáculos que el Consejo Nacional Electoral (CNE), la máxima autoridad en materia de sufragio, le ha puesto repetidas veces al proceso revocatorio. “Es obvio que desde el punto de vista tecnológico y procedimental hay tiempo [para realizar el referendo este mismo año]; pero eso depende de un solo factor, que es la voluntad política”, señaló Jesús “Chúo” Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, acotando, eso sí, que la oposición no defendería el plebiscito “rogándole al Gobierno”, sino movilizando a los ciudadanos.

Caracas-Oposición-Venezuela-DW AFP

La “Toma de Caracas”, una manifestación pacífica convocada por la mayor alianza de partidos opositores de Venezuela –la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)–, culminó este jueves (1.9.2016) a las 2 de la tarde (20:00 UTC), tal como lo había anunciado Jesús “Chúo” Torrealba, secretario ejecutivo de esa coalición. Mediante marchas y concentraciones se buscó ejercer presión sobre las instituciones estatales alineadas con el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para que dejen de sabotear la organización de un referendo cuyo objetivo es revocar el mandato del presidente de ese país, Nicolás Maduro, antes de 2017. (DW)

Dejar una respuesta