La candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, abordó uno de los temas centrales desde su triunfo en las primarias la semana pasada: su continuidad en la militancia del PC. Lo hizo a su llegada al acto por el aniversario número 113 del partido en el Teatro Caupolicán.
Aunque se esperaba que Jara anunciara la suspensión de su militancia como señal para ampliar la base de apoyo del sector, la candidata fue enfática al señalar que «no, ese tema no está sobre la mesa, lo he dicho una y mil veces».
Durante su ingreso al evento, la abanderada también se refirió a los desafíos de la contienda presidencial. Sostuvo que «en los próximos meses podamos conquistar más corazones y conciencia en nuestro país para hacer una mayoría social y política y enfrentarnos a la ultraderecha que pone en riesgo el avance de los derechos de las personas, de eso no hay que perder la perspectiva».
Jara agregó que «esta no es una elección cualquiera, estamos frente a una ultraderecha que niega los derechos de las mujeres, de las diversidades, de los trabajadores, de los pueblos originarios, y por eso haremos nuestro mejor esfuerzo unitario para poder representar de buena forma nuestro país».
CONSTRUCCIÓN DE AMPLIA MAYORÍA SOCIAL
Luego del pleno del Comité Central del Partido Comunista, la colectividad emitió una declaración pública respecto del liderazgo de su abanderada presidencial, Jeannette Jara, quien se espera que hoy, durante el acto por el aniversario número 113 del partido, anunciara la suspensión de su militancia, en un gesto orientado a ampliar su base de apoyo.
En el comunicado, la tienda señaló que «en su condición de candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, nuestra compañera Jeannette Jara Román asume una tarea de alta responsabilidad política: Conducir la construcción de una amplia mayoría social y política capaz de ofrecer al país un proyecto de transformación democrática, justicia social y soberanía popular».
«Como Partido Comunista de Chile, tenemos plena claridad que esta candidatura, respaldada por el mandato ciudadano expresado en las primarias, debe ejercer con autonomía el liderazgo del proceso que se abre», añadieron.
Asimismo, indicaron que «esta misión no solo contempla la articulación con los partidos que concurrieron a la primaria, sino también una convocatoria amplia y generosa a otras fuerzas políticas, sociales, sindicales, territoriales y ciudadanas que se reconozcan en la necesidad de avanzar hacia un nuevo ciclo político para Chile».
Finalmente, concluyeron que «esa es la tarea que tenemos por delante, y Jeannette Jara Román contará con todo nuestro respaldo, compromiso y confianza para cumplirla».
JARA: «SALIR DE NUESTRA ZONA DE CONFORT»
La candidata presidencial Jeannette Jara (PC) participó este domingo del aniversario del Partido Comunista, donde hizo un llamado a fortalecer la unidad del progresismo de cara a las elecciones de noviembre.
Desde el Teatro Caupolicán, la exministra del Trabajo agradeció el respaldo del Partido Comunista, la Izquierda Cristiana y Acción Humanista, asegurando que “tenemos derecho a decir fuerte y claro que el trabajo que miles de ustedes hicieron de Arica a Punta Arenas, nos ha permitido el honor de representar al progresismo chileno en las próximas elecciones presidenciales”.
La instancia contó con la presencia de múltiples figuras oficialistas, como la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, el excandidato presidencial el Frente Amplio (FA), Gonzalo Winter. Asimismo se hicieron presentes ministros como Ávaro Elizalde, Jaime Gajardo, entre otros.
Jara centró parte de su discurso en reforzar lo que está en juego para el sector en las presidenciales, asegurando que » no estamos solamente frente a una alternancia en el poder cualquiera, sino que estamos ante el grave riesgo de retrocesos de quienes niegan los derechos de las mujeres, los derechos de las disidencias, los derechos de los pueblos originarios, los derechos de las y los trabajadores”.
Con una alusión directa a sus contendores, la abanderada oficialista señaló que “lo que está a la vuelta de la esquina no es cualquier gobierno, es la ultraderecha, que va a arrasar con todo lo que a nuestro país le ha costado avanzar”.
“Algunos luego de 50 años, lo que están tratando de hacer es reponer en nuestro país un pasado que limita las libertades que conculca los derechos y que vuelve a construir la idea del enemigo interno, para avanzar arrasando conquistas sociales que tanto tiempo ha costado poder lograr”, expresó.
Además, la candidata enfatizó la necesidad de ampliar el marco de alianzas de cara a la presidencial. “Debemos construir la unidad política y social más amplia posible, con quienes piensan igual que nosotros y con aquellos que, compartiendo nuestros principios, tienen otra forma de pensar”, aseveró.
En ese sentido, Jara instó a su militancia “a que salgamos de nuestra zona de confort, a que dejemos de juntarnos entre nosotros mismos, a hablarnos solamente entre compañeras y compañeros, entre familiares y amigos, la tarea que tenemos es de una relevancia demasiado importante para nuestro país”.
“No solo de encontrarnos con los que votaron, sino con aquellos que piensan distinto, que tienen ira y rabia en sus corazones. A ellos les vamos a escuchar”, sentenció. (Emol)