El informe del Servicio Médico Legal (SML), solicitado por la fiscal Ximena Chong a Jaime Orpis, concluyó que el desaforado senador -sujeto a prisión preventiva- se encuentra «actualmente estable y compensado». De acuerdo al análisis realizado ayer en dependencias del organismo y al que accedió Emol, el imputado «requiere tratamiento médico farmacológico diario y con atención de un médico frecuente y permanente».
El estudio, firmado por el médico Ricardo Duarte, establece además que Orpis «presenta enfermedades crónicas múltiples», principalmente cardiovascular, por lo cual se encuentra en tratamiento y ha respondido bien a éste. Dicho informe fue requerido por Chong para fundamentar sus argumentos respecto al rechazo de la solicitud de la defensa del legislador, quien cumple 40 días privado de libertad por presuntos actos de cohecho, fraude al fisco y delitos tributarios que son perseguidos en el denominado caso Corpesca.
En su primera aparición tras su ingreso al anexo penitenciario Capitán Yaber, Jaime Orpis lo hizo sin las esposas y en compañía de dos gendarmes. Luego, a través de la mampara de vidrio del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, saludó a su esposa, la periodista Ana Luisa Jouanne. Su defensa, encabezada por el abogado Carlos Cortés, intenta -a esta hora- sustituir la máxima de las cautelares de su cliente por una menos gravosa, atendidos los problemas de salud que presenta el senador. En ese sentido, el jurista aseguró que su representado debe contar con paramédicos durante las 24 horas del día, debido a que puede descompensarse por su situación de riesgo. El requerimiento de la defensa, sin embargo, será rechazado por el Ministerio Público y os querellantes, que insistirá en que la única medida cautelar acorde a los delitos es la prisión preventiva.
EN ARRESTO DOMICILIARIO
El desaforado senador ex UDI, Jaime Orpis, dejará el anexo cárcel Capitán Yáber donde se encontraba recluido desde el pasado 16 de junio para quedar con arraigo y arresto domiciliario total.
Así lo estimó esta mañana el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago durante la audiencia de revisión de cautelares sobre el parlamentario formalizado en el bullado caso Corpesca y el financiamiento irregular de campañas.
La esposa del legislador, Ana Luisa Joanne, señaló que “lo único que quiero es llevármelo, que sea atendido lo antes posible por médicos, que es lo que a mí me importa ahora”.
Añadió que “para él, el que no haya sido atendida la medida cautelar en virtud de su salud sino que hechos concretos como el pago de restitución. Yo no soy la abogada pero para él es un buen resultado”.
En tanto, el abogado defensor de Orpis, Carlos Cortés, manifestó que la decisión del tribunal “nos genera tranquilidad, nuestra preocupación principal es la salud del senador Orpis. Nosotros como defensa entendemos que la resolución va a permitir que Orpis pueda asistirse en forma médica de acuerdo a su situación de salud”.
Al ser consultado por la apelación que realizará la fiscalía, Cortés contestó que “no me puedo pronunciar respecto a pretensiones del Ministerio Público, la resolución es muy sólida. El SII ha entendido que ya no hay perjuicio fiscal y este fue el antecedente principal que consideró el tribunal”, todo esto aludiendo a que su cliente en el tema de los delitos tributarios restituyó 36 millones de pesos a la Tesorería General de la República, como reparación del mal generado.
El Servicio de Impuestos Internos -uno de los querellantes en el caso- no se cerró a cambiar la prisión preventiva de Orpis por un arresto domiciliario total debido a este mismo motivo expuesto por Cortés.
Por contraparte, la abogada del Consejo de Defensa del Estado, Luppi Aguirre, le había dado un portazo del porte del Costanera a cambiar la prisión preventiva de Orpis, ya que aún cuando el parlamentario sabe de su estado de salud, fuma una cajetilla diaria según lo que ha dicho Gendarmería.
FISCALÍA
El Ministerio Público anunció este miércoles que apelará al fallo del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago que sustituyó la prisión preventiva del desaforado senador Jaime Orpis, por arresto domiciliario total y arraigo nacional.
Según afirmó la fiscal del caso Corpesca, Ximena Chong, «la ley no exige que la Fiscalía establezca antecedentes que agraven la situación cautelar del imputado y, por el contrario, lo que se exige es que el solicitante sea el que entregue información que desvirtúe la situación cautelar, y creemos que eso, en este caso, no se ha dado».
Por ello, insistirá ante el tribunal de alzada en que la única medida precautoria acorde a la gravedad de los actos de cohecho, fraude al fisco y delitos tributarios que le fueron atribuidos, es la privación de libertad.
Asimismo, discrepó con la decisión del SII que apoyó la pretensión de la defensa del legislador al no oponerse a la revocación de la prisión preventiva, enfatizando que «entendemos que la posición del Servicio en este contexto, es errónea», agregando que «cada una de las instituciones debe responder respecto de las decisiones que ellos toman».
(The Clinic,Emol/La Tercera-Cambio21)