Guatemala: Corte frena expulsión de Iván Velasquez

Guatemala: Corte frena expulsión de Iván Velasquez

Compartir

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala frenó este domingo (27.08.2017) la expulsión del titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad para Guatemala, el colombiano Iván Velásquez, que había sido ordenada horas antes por el presidente Jimmy Morales.

«Esta corte otorga el amparo provisional solicitado y se deja en suspenso la decisión que profirió el presidente de la República», nunció el presidente de la CC, Francisco de Mata Vela, al término de una reunión de emergencia del organismo. Morales había ordenado antes la expulsión «inmediata» del jefe de la CICIG, que llegó dos días después de que Velásquez y la fiscal general, Thelma Aldana, solicitasen levantar la inmunidad del presidente para investigarlo por financiamiento ilegal para las elecciones de 2015.

PERSONA NON GRATA

El supuesto delito fue denunciado por el Tribunal Supremo Electoral contra el partido de Gobierno, Frente de Convergencia Nacional, en la campaña de 2015, cuando Morales era su secretario general y a la vez candidato presidencial. A través de un video difundido en Twitter, Morales declaró hoy «non grato» al jefe de la CICIG, un organismo establecido en 2007 por mandato de la ONU a solicitud de Guatemala para apoyar la lucha contra estructuras criminales enquistadas en las instituciones.

Velásquez fue nombrado por la ONU para dirigir la CICIG a partir de 2013 y fue en 2015 cuando su labor cobró relevancia al destapar graves casos de corrupción que actualmente mantienen en prisión preventiva a muchos funcionarios y diputados del anterior gobierno, entre ellos el propio ex presidente Otto Pérez.

MANIFSTACIONES

Decenas de guatemaltecos se manifestan este domingo (27.08.2017) para mostrar su apoyo al titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, la Cicig, Iván Velásquez, y pedir que no sea expulsado del país. Dos grupos, uno frente al ente de las Naciones Unidas y otro en la Corte de Constitucionalidad -donde los magistrados debaten los amparos interpuestos para que el colombiano no sea expulsado-, gritan «que Iván se quede» en el país para continuar con la lucha contra la corrupción.

«Jimmy Morales, el pueblo lo declara a usted non grato» o «Defendamos la democracia, Iván se queda» son los mensajes que portan los guatemaltecos para protestar contra la decisión del mandatario de declarar non grato a Velásquez y ordenar su expulsión inmediata del país. El anuncio del presidente vino acompañado de la destitución del canciller y el vicecanciller por motivos que se desconocen, pero después de pedirles cumplir con la expulsión de Velásquez. La medida de Morales contra el titular de la Cicig se produce luego de que la Fiscalía y la Cicig pidieran retirarle el fuero a Morales para que pueda ser investigado por irregularidades en la campaña de 2015.

Guatemala Protest gegen Präsident Jimmy Morales (Reuters/L. Echeverria)Protesta frente al Palacio Nacional de Guatemala.

GUTIERRES IMPACTADO

Por su parte, la ONU defendió la «decisiva contribución» del jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, Iván Velásquez, y pidió que las autoridades guatemaltecas lo traten con «respeto». En un comunicado de su portavoz, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar «impactado» por la expulsión del abogado colombiano.

Guterres «espera totalmente que Velásquez sea tratado por las autoridades guatemaltecas con el respeto debido a sus funciones como funcionario internacional», señaló el portavoz, Stephane Dujarric. (DW, dpa/efe/la hora,gt)

Dejar una respuesta