Winter para muchos se ha ido consolidando como el candidato más fuerte del Frente Amplio y este fin de semana podría ser ungido por el Comité Central. Beatriz Sánchez ha transmitido que no irá como candidata.
- Vodanovic es por lejos la carta más competitiva del FA en una segunda vuelta. Según Cadem, Matthei le gana por 17 puntos (49% vs 32%), a Tohá por 27 (51% vs 24%) y a Jeannette Jara por 39 pts (56% vs 17%). Pero él no quiere abandonar la alcaldía.
- Lo que hoy plantea es que Vodanovic asuma un rol importante en la campaña de Winter, pese a que hay diferencias entre ambos. El sello que ha intentado perfilar el alcalde es el de un FA enfocado en los problemas de la ciudadanía; el diputado es reconocido más como un cercano de Boric y un polemista, partidario de que la izquierda salga a dar la batalla cultural e ideológica.
Transformaciones. Constanza Martínez, presidente del FA, cuenta que “este fin de semana como Frente Amplio tendremos definiciones sobre nuestra candidatura presidencial. Tenemos varias cartas sobre la mesa y, por ahora, estamos en las últimas conversaciones previas al Comité Central del sábado. Luego de ello comunicaremos al país más detalles de nuestra propuesta”.
- “En el Frente Amplio tenemos claridad del proyecto político que queremos ofrecerle al país, para seguir profundizando las transformaciones iniciadas en este Gobierno. Un proyecto de seguridad, bienestar y justicia social, con la unidad del progresismo, por eso hemos dicho que trabajaremos por primarias del sector lo más amplias posibles”, explica, dando un énfasis al guro transformador de un probable gobierno progresista.
Cercano a Boric. Noam Titelman, uno de los fundadores del FA, describe así a Winter: “Yo diría que su liderazgo ha crecido mucho dentro del FA. Se ha ido instalando como una figura central. Es alguien que sale a defender y pelear duro posiciones, pero a la vez ha sabido construir puentes con distintas sensibilidades dentro y fuera del FA”.
- Prosigue: “Además de muy bueno debatiendo, se le percibe como muy alineado con el presidente Boric. Como el mandatario, ha tenido un proceso de crecimiento que podría permitirle apelar a un público más amplio”.
- Constanza Schönhaut, una de las referentes del partido, dijo a La Segunda que “la candidatura que definamos como FA para una primaria va a ser potente, capaz de dar una pelea y expresar con claridad el proyecto de unidad que queremos levantar. Y él (Winter) cumple todas esas características”.
Su perfil:
- Gonzalo Rodolfo Winter Etcheberry, 37 años, nació en 1987, en Santiago, en una familia ligada al derecho. Es hijo de Jaime Winter y de la abogada María Elena Etcheberry, quien fue superintendenta de isapres del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Por parte materna es nieto del penalista Alfredo Etcheberry.
- Estudió en el Verbo Divino, de donde egresó en 2005 con promedio 5,8 en sus 4 años de enseñanza media. Su mejor nota en cuarto medio fue en Química (6,7). La peor, Matemáticas (4,3).
- Entró a Derecho en la Universidad de Chile, donde inició una amistad con el hoy Presidente Gabriel Boric, que marcaría su carrera política.
- Estudiando en Pío Nono formó parte del colectivo de izquierda Arrebol, plataforma que contribuyó a elegir a Boric como presidente de la Federación de Estudiantes (Fech).
- En 2013 se fue a vivir a Punta Arenas para apoyar el trabajo territorial de Boric, en su postulación a la Cámara. Después de 3 meses volvió a Santiago para dar su examen de grado.
- Fue asesor legislativo de Boric hasta que, en 2017, corrió como diputado por el distrito 10 de Ñuñoa. Logró 5.237 votos, equivalentes al 1,2% de las preferencias, pero fue arrastrado por Giorgio Jackson (Revolución Democrática), quien obtuvo más de 103 mil sufragios.
- En octubre de 2020 fue uno de los voceros del proyecto de indulto a los presos del 18-O. “El gobierno usa políticamente la prisión preventiva”, dijo a TVN.
- En las elecciones de noviembre de 2021 repostuló por el distrito y se convirtió en la tercera mayoría nacional. Más tarde se integraría al comando de segunda vuelta de la campaña presidencial de Boric.
- “Si a cada persona que manifieste dudas sobre la nueva Constitución lo acusamos de ser Pinochet encarnado, de estar financiado por la CIA, y haber sido cómplice de Colonia Dignidad, vamos a perder seguro”, publicó en Twitter el 9 de abril de 2022. La propuesta se rechazó en el plebiscito del 4/S.
- Se le describe como un conciliador en política, pese a su estilo público frontal. El diputado ha hecho de mediador con otras bancadas oficialistas en el Congreso en algunos problemas que han sido particularmente sensibles para La Moneda.
- “Yo creo que el gobierno ha cometido un error en estos 2 años”, dijo en marzo de 2024 en el programa 32 minutos. “Que es que, en su afán de acuerdos, que son necesarios para mejorar la vida de los chilenos, porque el gobierno tiene que sacar la reforma de pensiones, no para el legado del Presidente Boric, sino porque hay adultos mayores que no tienen para comer, esa es la urgencia. Pero en la búsqueda de acuerdos, ha parecido que lo que busca este gobierno no es la justicia social sino el acuerdo mismo”
- El ex convencional Fernando Atria, lo respaldó. “El Frente Amplio debe defender sus posiciones, en vez de conceder y conceder al adversario buscando, fútilmente, su validación. En mi opinión, Gonzalo Winter es el que mejor entiende esto”. (Ex Ante)