El ministro del Interior, Mario Fernández, explicó este jueves que la decisión del Gobierno de invocar la ley antiterrorista por los ataques ocurridos ayer en la Región de La Araucanía fue adoptada luego de conocer la calificación de esos delitos por parte del Ministerio Público.
Al respecto, el jefe de gabinete indicó que “el Ministerio del Interior tiene como práctica en este tipo de situaciones tan graves como la que ocurrió ayer en La Araucanía seguir -como yo ya lo he repetido siempre- la línea procesal que adopta el fiscal o el Ministerio Público, que es quien determina el tipo de delito que ocurrió”.
“Por lo tanto, nosotros hemos seguido el camino que ha tomado la Fiscalía y nos hemos adherido a una querella por la Ley Antiterrorista. Cuando el Ministerio Público que es la institución que se aboca a una investigación y califica el delito que ha ocurrido adopta una línea procesal, normalmente el ministerio sigue esa línea”, añadió.
En ese contexto, Fernández enfatizó que “en este caso, se ha entendido que corresponden los hechos a conductas terroristas y por lo tanto ese es el camino que hemos adoptado para las indagaciones que vienen y espero yo los procesos que sean pertinentes”.
Asimismo, la autoridad informó que este lunes recibirá a la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) en La Moneda. “Hay una petición que ha sido formulada por los dirigentes del transporte para el día lunes y yo le he instruido a mi oficina que se acepte esa audiencia”.
Consultado sobre si fallaron los sistemas de seguridad que instaló el Gobierno en la Ruta 5 para evitar los ataques, el secretario de Estado señaló que “las mismas noticias que hoy se han entregado dan cuenta de que este tipo de actos han tenido lugar después de un tiempo dilatado por la presencia de estos elementos disuasivos”.
“Eso mismo habla de la gravedad de lo que ocurrió ayer, se ha roto una larga fase sin actos incendiarios en la Ruta 5 Sur. Por lo tanto, el hecho que haya ocurrido nos lleva a pensar que tiene un carácter muy grave”, recalcó.
Finalmente, sobre las respuestas de la Presidenta Michelle Bachelet al informe que elaboró la comisión asesora que planteó soluciones al conflicto en La Araucanía, el titular de Interior dijo que “eso está muy pronto a entregarse y ya concluyó las entregas de opiniones que se han pedido a todo el aparato de Estado”.
“Por lo tanto, ya está bastante elaborada la propuesta. Entiendo que la Presidenta se ha abocado muy a fondo en el examen de las propuestas de la mesa y en los insumos que se le han entregado”, concluyó.
PIÑERA ANUNCIA «AGENTES ENCUBIERTOS»
El ex presidente Sebastián Piñera valoró la decisión del gobierno de invocar la Ley Antiterrorista por los últimos hechos de violencia ocurridos en la Región de La Araucanía.
“Los terroristas no respetan a nada ni a nadie. Cualquier democracia no sólo tiene el derecho, tiene la obligación de protegerse del terrorismo”, dijo el ex gobernante.
“Por eso lamenté mucho que durante casi cuatro años este gobierno no haya aplicado la Ley Antiterrorista, y me alegré, a pesar de que tarde, de que por fin se dieran cuenta que en La Araucanía hay terrorismo, y que para combatir el terrorismo necesitamos una ley especial, la Ley Antiterrorista”, manifestó.
Además, el precandidato presidencial de Chile Vamos anunció modificaciones a la ley en un eventual segudno gobierno. “Nosotros vamos a perfeccionar la Ley Antiterrorista para que sea aún más eficaz, estableciendo la figura del agente encubierto, del testigo protegido, de los informantes”.
“Porque a los terroristas no hay que darles un milímetro de ventaja y hay que combatirlos con toda la fuerza y todo el rigor de la ley”, finalizó Piñera. (Emol-La Tercera)