Fuerzas de Israel dispararon este miércoles contra una delegación diplomática, en su mayoría proveniente de Europa, que visitaba la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, denunció el Ministerio de Exteriores palestino y confirmaron a EFE fuentes en el lugar.
Las autoridades locales compartieron imágenes del hecho, en las que se ve al menos a dos uniformados israelíes disparando en dirección al grupo de representantes internacionales, quienes se encontraban realizando entrevistas.
AUTORIDAD PALESTINA PIDE CONDENA INTERNACIONAL
El ministerio denunció que este incidente “constituye una grave y flagrante violación del Derecho Internacional y de los principios fundamentales de las relaciones diplomáticas” consagrados en la Convención de Viena, ya que este tipo de funcionarios deben tener “plenas protecciones e inmunidades”.
La Autoridad Nacional Palestina ha advertido que la “sistemática” comisión de abusos evidencia la “arraigada impunidad” israelí y ha emplazado a la comunidad internacional, especialmente a los países con diplomáticas afectados por este último incidente, que adopten una posición “clara y decidida” y “medidas eficaces” contra Israel.
Entre los representantes que acudieron a la visita a Yenín, organizada por el Ministerio de Exteriores palestino, había diplomáticos de Francia, Italia, Canadá, Dinamarca, Finlandia y otros países.
FRANCIA E ITALIA LLAMAN A EMBAJADORES
Los gobiernos de Italia y Francia han anunciado este miércoles que han convocado a los embajadores de Israel en ambos países tras los disparos efectuados por fuerzas israelíes contra una delegación de diplomáticos internacionales en Yenín, Cisjordania.
El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, fue el primero en comunicar la medida, a través de su perfil en X, donde sentenció que “las amenazas contra diplomáticos son inaceptables” y reclamó al Gobierno de Benjamin Netanyahu “que aclare inmediatamente lo sucedido”.
Además, el titular de la cartera diplomática confirmó que se comunicó con el vicecónsul de Italia en Jerusalén, que formaba parte de la delegación, y dijo que “está bien”.
Posteriormente, el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, anunció que también convocará al embajador de Israel en París para dar explicaciones, puesto que uno de sus diplomáticos formaba parte del grupo contra el que dispararon los soldados israelíes.
“Esto es inaceptable. (…) Apoyo total a nuestros agentes en el sitio y su excelente trabajo en condiciones difíciles”, manifestó el ministro francés a través de su cuenta en X.
PAÍSES EUROPEOS CONDENAN ATAQUE
También se sumó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, que convocó al máximo representante de Israel en estos momentos en el país, el encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, para trasladarle la condena del Gobierno por el “gravísimo incidente”.
La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, exigió desde Bruselas que Israel investigue los disparos de su Ejército, así como “que rindan cuentas los responsables”. “Toda amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable”, afirmó la jefa de la diplomacia europea en una rueda de prensa.
Por su parte, el ministro de Exteriores belga, Maxime Prevot, condenó en la red social X que militares israelíes abriesen fuego “en dirección a una veintena de diplomáticos”, entre ellos un representante de Bélgica. En este sentido, reclamó “explicaciones convincentes” a Israel, señalando que los vehículos del convoy estaban “claramente” identificados. (Bio Bio EFE-Europa Press)