El ex ministro Benoît Hamon se convirtió este domingo en el candidato presidencial del Partido Socialista Francés (PSF), tras lograr el 58,65% de los votos en las primarias que lo enfrentaron con Manuel Valls.
El otrora Primer Ministro obtuvo un 41,35%, según los primeros sondeos a boca de urna. Los organizadores del escrutinio anunciaron el resultado cuando se tenían los balances del 60% de las mesas electorales, en las que votaron en torno a 1,1 millones de personas.
Los colegios electorales de las primarias socialistas en Francia, en que Benoît Hamon y Manuel Valls se disputaban la candidatura presidencial del conglomerado, cerraron este domingo a las 19:00 horas locales (18.00 GMT) con una participación superior a la de la primera vuelta.
Más de 7.500 colegios en todo el país estuvieron abiertos para los votantes que se mostraron a favor del ex secretario de Estado. Hamon, representante del ala más izquierdista, partía como claro favorito, al haber acabado en primera posición en la primera vuelta con un 36% de los votos, y además recibir el apoyo de Arnaut Montebourg, que quedó eliminado al acabar en tercera posición con el 17,5% de los sufragios.
Valls, que logró un 31,5% en la primera vuelta, había dicho que confiaba en que una alta participación pudiera permitirle remontar su desventaja y salir victorioso.
Una posibilidad que todos los analistas consideraban muy remota. Los organizadores pronosticaron una participación de entre 1,7 y 2 millones de personas.
En la primera vuelta, se contabilizaron 1.655.919, una cifra decepcionante teniendo en cuenta que en 2011 los socialistas habían conseguido movilizar a 2,6 millones de electores para las primarias que designaron a Francois Hollande.
Además, la cifra de este domingo se aleja por mucho de los 4 millones que eligieron en las primarias de la derecha a Francois Fillon el pasado noviembre. (Emol EFE)