Una serie de declaraciones ante el fiscal Eugenio Campos -quien indaga el fraude de más de $ 28 mil millones en Carabineros- están consideradas para esta semana, y la primera en concurrir será la exsubcontralora, Dorothy Pérez.
La abogada está citada para hoy, a las 10.00 horas, en calidad de testigo, para responder las interrogantes que hay al interior del Ministerio Público sobre el porqué no se realizó, en 2010, el sumario que estaba considerado en el Departamento de Remuneraciones de Carabineros.
Esta es la segunda vez que Dorothy Pérez, quien salió de la Contraloría en medio de una pugna con el contralor Jorge Bermúdez (y que hoy los tiene en una disputa judicial en la Corte de Apelaciones), prestará declaración ante el Ministerio Público por el fraude en la policía uniformada.
Contactada por La Tercera, la exsubcontralora declinó referirse a la citación.
La primera vez que concurrió a declarar ante la fiscalía fue el pasado 27 de agosto, ocasión en que prestó testimonio por cerca de 14 horas. La extensión de la diligencias se debió a que Pérez no solo declaró por el fallido sumario a Carabineros en 2010, sino que además entregó información respecto de otros procesos investigativos por parte del ente contralor en la policía uniformada, según señalaron fuentes del caso.
Hoy, en tanto, la fiscalía buscará obtener más antecedentes de lo que ocurrió con el fallido sumario a Carabineros, en 2010. Según trascendió, la importancia de determinar qué pasó con esta investigación administrativa radica en que de haberse realizado una indagatoria en el Departamento de Remuneraciones, el fraude se podría haber evitado desde su origen.
Por ello, incluso el Ministerio Público separó esta causa del caso principal y la agrupó en una nueva arista.
En esta hebra investigativa ya ha declarado una serie de exfuncionarios de la Contraloría, como el extitular Ramiro Mendoza, así como también personal que aún trabaja en la entidad.
Para el ente persecutor, el hecho de que se haya truncado la realización del sumario en 2010 obedecería a que los cabecillas del fraude en Carabineros contaban con una red de colaboración en distintos estamentos públicos para que la malversación no fuera descubierta.
Sin embargo, en esta arista aún no ha declarado nadie en calidad de imputado, solo en condición de testigo. De todas maneras, la fiscalía se encuentra en proceso de análisis de la información.
SOLICITAN SUMARIO
La fiscalía no solo se encuentra recabando información respecto del fallido sumario de 2010, sino que de otros procesos investigativos que la Contraloría hizo en Carabineros.
Fuentes del caso señalaron que ya se pidió al ente contralor la información del sumario que en 2014 se hizo en Carabineros por supuestas anomalías en la Dirección de Personal, sobre la falta de reintegro de dineros mal pagados -a funcionarios activos y en retiro- que ascenderían a $ 1.628 millones. (La Tercera)