Los confinamientos por los nuevos brotes de Covid-19 tuvieron un impacto en las exportaciones e importaciones chinas, que durante abril tuvieron un decrecimiento y se posicionaron en los mismos niveles que al comenzar la pandemia en 2020.
Según informó la Administración General de Aduanas de China, el crecimiento de las exportaciones en abril, en términos de dólares, fue de 3,9%, un freno significativo si se compara con el aumento que tuvo en marzo del 14,7%. Sin embargo, la cifra fue cercana a las estimaciones realizadas por Reuters, que la aproximaban cerca de un 3,2%.
Si bien las importaciones cayeron un 0,1% respecto a marzo, las cifras de exportaciones registran el crecimiento más lento desde junio de 2020, a principios de la pandemia.
De esta forma, el gigante asiático marcó un superávit comercial de US$ 51.120 millones durante abril, mientras que en marzo el indicador fue de US$ 47.380 millones.
Según lo informado, en los primeros cuatro meses del año las exportaciones e importaciones tuvieron un crecimiento interanual de 7,9%. Con crecimiento en sus tres principales socios comerciales: la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (Asean), la Unión Europea y Estados Unidos, con aumentos de 7,2%, 6,8% y 8,7%, respectivamente.
Los indicadores se dieron a conocer este lunes, después de que durante este fin de semana el gobierno chino endureciera las medidas de la política Covid Zero en las ciudades de Beijing y Shanghái.
En Beijing, durante el domingo las autoridades iniciaron rondas de test masivos a los residentes, además de aumentar las restricciones del distrito oriental de Chaoyang -residencia de oficinas de Apple y Alibaba-, exigiendo el teletrabajo y cierre de negocios no esenciales, con el fin de no tener un confinamiento como en Shanghái.
En tanto, en Shanghái -la capital económica de China y el hub electrónico más grande del mundo, que ha estado confinado desde marzo- sigue la alta congestión en el puerto, lo que ha causado interrupciones en la cadena de suministro del mercado internacional.
Esta desaceleración de las exportaciones se suma a otros indicadores que han caído debido a las restricciones para contener los brotes de Covid-19, como la caída de la actividad de servicios de China, que llegó a 36,2% en abril, su marca más baja desde febrero de 2020. Por lo que siguen las dudas de si el país logrará su meta de crecimiento anual de 5,5%, que fue fijada por el mismo gobierno durante marzo. (DF)