Estamos presos- Julieta Soto

Estamos presos- Julieta Soto

Compartir

El jueves recién pasado mi hijo de 24 años fue asaltado brutalmente en Bellavista. Dos hombres lo abordaron con un bate y tras dejarlo inconsciente le siguieron pegando de manera indescriptible. Suponemos que fue para robarle el celular, pues es lo que desapareció tras la golpiza.

No se sabe cuánto tiempo transcurrió desde que lo dejaron desangrándose en la calle hasta que logró arrastrarse y pedir ayuda. Hoy sigue hospitalizado y luchando por recuperarse.

Reconozco que en muchas ocasiones he oído noticias así, pero al vivirla tengo la obligación moral de denunciarla socialmente. Dejar que siga sucediendo es perder cada día más nuestra libertad.

Es verdad que las cárceles están llenas, es verdad que mantener un preso es caro para el Estado, pero también es verdad que hoy esos asesinos (porque eso son, ya no son meros delincuentes) andan libres y expansivos por las calles y, nosotros, los que creemos en el ser humano, en las leyes y en las instituciones, estamos presos. Presos del miedo, de la alerta permanente, de las alarmas, de los cercos eléctricos, de los botones de pánico, de las cámaras. Estamos cada día más encerrados en nuestros propios pánicos, porque “ellos” se tomaron nuestra vida afuera.

¿Hasta cuándo? Cuántos más tendrán que terminar hospitalizados, luchando por sobrevivir o muriendo para que se tomen medidas concretas, prácticas y expeditas, para castigar y encerrar a los que día a día, noche tras noche, no solo nos roban lo material, sino que se llevan paulatina y dolorosamente lo más preciado, nuestra libertad. (El Mercurio)

Julieta Soto

Dejar una respuesta