Este jueves quedó conformada la comisión encargada de revisar la acusación constitucional presentada por la oposición en contra de la exministra de Defensa, Maya Fernández.
El diputado Jaime Naranjo (PS) asumió la presidencia de la comisión y detalló los pasos del proceso: «Tuve el honor de ser elegido presidente y hemos acordado que durante los días lunes, martes y miércoles vamos a sesionar todo el tiempo que sea necesario para avanzar lo más pronto posible en este proceso».
«En las primeras sesiones abordaremos los motivos y causas de la acusación, escuchando a diversos expertos que orientarán el debate. La defensa de la exministra Fernández tendrá diez días para responder y esperamos que antes de fin de mes podamos dar cuenta a la sala sobre este proceso», explicó el parlamentario por la región del Maule.
Por su parte, el diputado Leonardo Soto (PS), integrante de la comisión, cuestionó la solidez de los fundamentos expuestos en la acusación, argumentando que no existiría una infracción constitucional, dado que el proceso de compraventa que se menciona en la acusación no llegó a concretarse.
«La Comisión de Acusación Constitucional deberá establecer si la exministra Maya Fernández incurrió en una infracción a la Constitución y la ley. Sin embargo, hay que hilar fino en este análisis, porque si bien hubo participación en un proceso de compraventa, este nunca se concretó ni se perfeccionó. Si la venta no se materializó, difícilmente puede hablarse de una infracción. Además, la Constitución es clara en señalar que una falta constitucional debe estar relacionada con actos administrativos, no con decisiones de carácter privado. También es importante considerar que la acusación se dirige contra una autoridad que ya dejó su cargo, lo que la hace un ejercicio estéril e inútil en términos de una eventual sanción efectiva», sostuvo Soto.(Emol)