Denuncian «jeepeo» no autorizado en zona de pastoreo de Ministra M. Rojas

Denuncian «jeepeo» no autorizado en zona de pastoreo de Ministra M. Rojas

Compartir

El diputado por la Región de Antofagasta y presidente de la comisión de Medioambiente, Jaime Araya (Ind.-PPD), expresó su indignación y otorgó su respaldo a la comunidad indígena atacameña de Talabre, que por redes sociales denunció que tanto la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, como el Seremi de la cartera, Gustavo Riveros, habrían ingresado y dañado territorio privado que es utilizado como zona de pastoreo por las personas del lugar.

«Esta denuncia que he recibido de la comunidad de Talabre es gravísima. No puede ser que las máximas autoridades, la ministra y el Seremi de Medio Ambiente, eventualmente hayan entrado de manera absolutamente irregular en vehículos 4×4 a sitios que tienen gran valor arqueológico, cultural, patrimonial y medioambiental», afirmó el diputado Araya.

El parlamentario sostuvo que «de ser efectivos estos hechos que voy a intentar comprobar a la brevedad posible, vamos a hacer las denuncias que correspondan en la Fiscalía, en la PDI, por eventuales delitos que se hayan cometido. Además acudiremos ante la Contraloría General de la República, y naturalmente como Comisión de Medio Ambiente vamos a hacer saber a la ministra que esto no corresponde».

«Lo ocurrido tiene que ser sancionado porque no hay nadie que esté por sobre la ley, y somos las autoridades los llamados a ser los primeros en cumplir la normativa. Esta situación es tremendamente grave», concluyó el parlamentario.

MINISTERIO DESMIENTE DENUNCIA

El Ministerio del Medio Ambiente respondió a la acusación contra la ministra Maisa Rojas, luego de que a través de redes sociales se denunciara un supuesto ingreso irregular a una zona protegida, a bordo de un jeep.

La denuncia fue hecha por Turismo Talabre, que consignó que la ministra Rojas junto al seremi Gustavo Riveros ingresaron a la propiedad privada de la Comunidad Indígena Atacameña de Talabre “jeepeando en camioneta 4×4 en una zona ambientalmente sensible y culturalmente protegida”.

“Esta intervención ocurre en un contexto en que la propia ministra impulsa la creación de una Red de Salares Protegidos, sin garantizar un diálogo efectivo ni transparente con todas las comunidades del territorio”, reclamaron los denunciantes.

Además señalaron que “esto no fue informado ni autorizado por la Comunidad de Talabre. Se trata de una intervención unilateral, sin diálogo ni respeto por el territorio ancestral ni por quienes lo cuidan todos los días”.

Desde la Seremi del Medio Ambiente de Antofagasta confirmaron que la visita se concretó el pasado 26 de abril “en el marco de la Consulta Indígena, para la creación de la Red de Salares Protegidos, política de la Estrategia Nacional del Litio”, consignó 24 Horas.

“Se visitó la Laguna Lejía, a la que se accedió por un camino fiscal, que contempla un tramo privado de libre acceso. Durante el trayecto no hubo afectación de componentes ambientales”, agregaron.

Adicionalmente, enfatizaron que “la protección de nuestra naturaleza es el motor del trabajo del Ministerio del Medio Ambiente. En este sentido, toda visita a terreno se rige por una relación respetuosa con los ecosistemas con el objetivo de preservar la biodiversidad local”.

Cabe destacar que el diputado Jaime Araya, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Jaime Araya (PPD) anunció que tomará acciones legales. “De ser efectivos estos hechos que voy a intentar comprobar a la brevedad posible, vamos a hacer las denuncias que correspondan en la Fiscalía, en la PDI, por eventuales delitos que se hayan cometido”.

Medio Ambiente niega acusación contra ministra Rojas - Agencia Uno
Medio Ambiente niega acusación contra ministra Rojas – Agencia Uno

“Además acudiremos ante la Contraloría General de la República, y naturalmente como Comisión de Medio Ambiente vamos a hacer saber a la ministra que esto no corresponde”, concluyó. (Emol T13)