Este miércoles la directiva de transición de la Central Unitaria de Trabajadores, encabezados por la presidenta Bárbara Figueroa, el secretario general Nolberto Díaz y el vicepresidente Arturo Martínez, dieron a conocer el itinerario y proyecciones del comité ejecutivo de la multigremial.
Figueroa confirmó que para la quincena de octubre se convocará a un consejo nacional ampliado, con el objetivo de definir la fecha del congreso nacional, el que deberá establecer el mecanismo para la realización de nuevas elecciones tras los cuestionados comicios de la central.
El proceso, agregó, será apoyado por la directiva de transición para “subsanar los déficit vividos en el marco del proceso electoral”, reconociendo que enfrentan “la necesidad de un fortalecimiento interno y de avanzar y mejores mecanismos de democracia interna” en la CUT.
Otra de las fechas claves es el 28 de septiembre, donde los 45 consejeros electos se reunirán en el consejo directivo nacional.
La constitución de esta directiva de transición, a juicio de Bárbara Figueroa, es una “buena señal para enfrentar las dificultades” arrastradas por las elecciones.
Sin embargo, hoy Nolberto Díaz acudió al Tribunal Electoral de Santiago para impugnar las elecciones nacionales, a pesar del pacto que realizó con Bárbara Figueroa con el objetivo de repetir el proceso en el que obtuvo la tercera mayoría. (Bio Bio)