La AFP Cuprum presentó un recurso de apelación al fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que le ordenó pagar a la profesora jubilada María Angélica Ojeda la totalidad de su ahorro previsional.
Desde la AFP criticaron durante la sentencia judicial y, en particular, el uso del concepto «arbitrariedad» ocupado por este tribunal.
En el fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada determinó restituir los ahorros tras establecer el actuar arbitrario de la administradora al denegar el giro íntegro de los fondos acumulados durante sus años de trabajo.
Ante ello, mediante una minuta, Cuprum argumentó que en su actuación «no hubo una habilitación legal para un ámbito de discrecionalidad, sino que, por el contrario, un mandato preciso, completo y autosuficiente de parte del legislador».
«El concepto de ‘arbitrariedad’ utilizado en la sentencia impugnada es indudablemente erróneo y frontalmente contrario a nuestro ordenamiento jurídico«, aseguran desde la administradora.
Incluso, sostienen que el contenido de la sentencia «origina una grave intromisión en las facultades privativas del Poder Legislativo y una seria infracción a principios democráticos y constitucionales tan fundamentales, como el principio de separación de poderes».
🔵Ahora: AFP Cuprum presenta recurso de apelación, al fallo de la Corte de Antofagasta que la obliga a entregar recursos previsionales a la profesora María Angélica Ojeda.
Desde la AFP critican duramente el concepto «arbitrariedad» usado por el tribunal. @Cooperativa pic.twitter.com/srkorDaRAq
— Felipe Gallegos (@FelipeGallegos7) June 23, 2020
El ex abogado de la AFP, Jorge Correa Sutil, aseguró que “nunca he visto un mamarracho jurídico igual”. “La Corte de Apelaciones acepta que el actuar de la AFP es perfectamente legal, pero luego dice que es arbitrario, que lo hace al margen de la razón porque el sistema de seguridad social no es suficientemente justo. eso lo tiene que cambiar el Congreso Nacional”, afirmó Correa Sutil, quien representó a AFP Cuprum ante el Tribunal Constitucional, en entrevista con Radio Agricultura.
Paralelamente, AFP Cuprum presentó un recurso de apelación al fallo, indicando que no existe una relación de causalidad entre su comportamiento “y el agravio que denuncia” la profesora María Angélica Ojeda.”Si la actuación de AFP Cuprum fue ajustada a la legalidad y lo arbitrario es el ‘Sistema de Pensiones’, entonces es manifiesto que falta la legitimación pasiva de AFP Cuprum, pues AFP Cuprum no es ‘autora’ ni ‘representante’ del Sistema de Pensiones”, explicó la administradora.
Asimismo, la AFP rechazó cualquier caso de “arbitrariedad”, en su acción, asegurando que esta acusación “es indudablemente errónea y frontalmente contraria a nuestro ordenamiento jurídico”, recalcando a su vez que el fallo es “contrario la legislación vigente”. (Cooperativa El Dínamo Agricultura)