Cristián Bisquertt Zavala (69), hijastro de Jaime Castillo Velasco -fundador de la Democracia Cristiana-, renunció después de 50 años a su militancia en el conglomerado liderado por Fuad Chahín para incorporarse al Partido Republicano, liderado por José Antonio Kast, y votar por el Rechazo en el Plebiscito del próximo 26 de abril.
«Renuncié con mucha pena y mucho dolor a la Democracia Cristiana, el partido de mi vida y el partido de mi padre, Jaime Castillo Velasco, pero hay veces en que hay que tomar decisiones por dolorosas que sean», sostuvo el también ex embajador en Guatemala durante el Gobierno de Aylwin en conversación con Emol.
Hace aproximadamente una semana Bisquertt hizo efectiva su renuncia «al partido de mi vida» debido a que, según él, «ha perdido casi completamente su consistencia«. «Las razones las puede decir más que yo el ambiente de la política nacional. Los partidos políticos están en una profunda crisis moral, ética y la Democracia Cristiana, que era un partido donde tenía sus estamentos sólidos, que era la materia doctrinaria e ideológica ha perdido casi completamente su consistencia«, sostuvo.
«El partido no ha podido encontrar un camino para poder realizar un proyecto político que sea creíble para el país, ha andado en un zig zag desde hace mucho tiempo, lo que a mí juicio ha ido decepcionando a los militantes y entre ellos a mí», agregó.
HISTORIA FAMILIAR
El padre biológico de Bisquertt, según indicó, falleció cuando él era pequeño y luego su madre se casó con Castillo Velasco, uno de los ideólogos de la Democracia Cristiana, «era más que mi padrastro, era mi padre».
Bisquertt, al igual que el también ex ministro, estuvo en el exilio durante la dictadura. Respecto a qué diría su padre acerca de la decisión que tomó aseguró que «él era, por sobre todas las cosas un hombre de la libertad, él respetaba por sobre todas las cosas la libertad de las personas, de tal manera que uno no puede verse contenido a tomar una decisión o no tomarla en virtud de lo que hubiera pensado o hubiera creído él, por tanto me habría respetado mi posición, seguramente es probable que no haya estado de acuerdo, pero yo soy absolutamente libre de tomar decisiones».
«La política es algo complejo, pero Aristóteles decía que la política es lo real y para mí lo real en este momento es el Partido Republicano», añadió.
Acerca de su militancia en el conglomerado de Kast, Bisquertt explicó que «así como están los motivos para renunciar a la DC están los motivos para incorporarme al partido de Kast. Lo digo en el sentido de que es un partido que tiene una base doctrina sólida y por lo tanto de valores que proyectar en la sociedad chilena y eso me identifica«.
Según explicó él y confirmó el partido, actualmente está a cargo de las relaciones internacionales del conglomerado y en la comisión política de este.
RECHAZO EN EL PLEBISCITO
«Rechazo voto no solamente por las consignas y eslogan que se dice, sino que yo no voto por una nueva Constitución hecha en circunstancias donde Chile está pendiendo de un hilo», explicó el ex embajador, «no sabemos qué va a pasar en una semana más«.
«Pero yo tengo mi propia percepción de cómo se debe votar y la mantendré para convencer a la gente de que la peor solución es votar Apruebo«, sostuvo.
Para Bisquertt, al igual que para muchos que votan Rechazo, su argumentación se basa en que «sabemos que las materias constitucionales son expresión del equilibrio de los poderes, pero en ningún caso las constituciones sirven como base para desarrollar proyectos sociales o proyectar la sociedad en términos políticos».
«Yo aspiraría a mantener la Constitución actual y hacerle las reformas que sean consideradas las más necesarias y urgentes, pero no estoy por el cambio de juego, porque aquí hay mucho populismo, mucha falta de seriedad», concluyó.
CHAHÍN: «HACE TIEMPO QUE ESTABA EN LA DERECHA»
El presidente de la DC, Fuad Chahín, criticó la decisión de Cristián Bisquertt de abandonar el partido tras 50 años de militancia para fichar por el Partido Republicano de José Antonio Kast, la cual a su juicio viene solo a ratificar que su domicilio político es la derecha.
Luego de conocer la determinación del militante, quien es hijastro de Jaime Castillo Velasco, uno de los fundadores de la falange y figura histórica de la colectividad, el líder demócrata cristiano desestimó la relevancia de su salida y cuestionó sus dichos contra la DC.
Según Bisquertt, la tienda «era un partido donde tenía sus estamentos sólidos, que era la materia doctrinaria e ideológica ha perdido casi completamente su consistencia y no ha podido encontrar un camino para poder realizar un proyecto político que sea creíble».
Tras conocer la noticia, Chahín señaló a Emol que «él hace mucho rato que estaba cercano a Francisco Chahuán (RN) y, por lo tanto, creo que era natural que renunciara al partido. Creo que era lo lógico de alguien que hace mucho rato estaba en la derecha y no en la DC».
Asimismo, subrayó que «los problemas de consistencia los tiene él, sobre todo siendo hijastro de Jaime Castillo Velasco, quien se opuso con tanta fuerza no solo a la dictadura, sino que a la Constitución del ’80».
«Que él hoy día se vaya a militar al partido de José Antonio Kast, que es de ultraderecha y reivindica no solo la Constitución del ’80, sino que la propia dictadura de Pinochet evidencia que el problema de consistencia, coherencia y claridad lo tiene él y no el partido», recalcó.
Además, el dirigente recordó que para las elecciones presidenciales de 2009, Bisquertt decidió apoyar a Sebastián Piñera en desmedro del abanderado de la DC y la Concertación, el ex Presidente Eduardo Frei.
En ese sentido, aseguró que «él hace un uso abusivo de la figura de don Jaime Castillo, por haber sido hijo de quien fuera su señora. Me parece un abuso absolutamente poco ético el justificar que se va del partido de Kast después de que el 2009 se fue con Piñera«.(Emol)