Un dulce balance reportó el turismo en enero en Chile, con lo que consolidó su recuperación tras los efectos de la pandemia. En el marco de la inauguración de la pasarela «Chile, un viaje infinito», las autoridades reportaron que el país registró un alza significativa en la llegada de visitantes extranjeros, con proyecciones que superaron las expectativas iniciales.
Sin embargo, la seguridad de los turistas continúa siendo uno de los focos de preocupación, tras reportes de robos en zonas frecuentadas por viajeros. No obstante, para la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, lo anterior «no espanta a nadie».
CRECIMIENTO HISTÓRICO DE TURISMO
Nicolás Claude, gerente general del aeropuerto Nuevo Pudahuel, destacó el alza en el tráfico de pasajeros en el principal terminal aéreo del país. «En el mes de enero, 2,6 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto de Santiago. Es un 6% más que el mes de enero del año anterior. Entonces, un crecimiento dinámico del tráfico. Febrero será del mismo nivel, entonces quiere decir que en los dos primeros meses de este año 2025 vamos a recibir alrededor de 5 millones de pasajeros en el aeropuerto de Santiago, una cifra nunca alcanzada a la fecha. Son buenos resultados», profundizó.
Por su parte, la subsecretaria Pardo, se mostró optimista respecto a la llegada de extranjeros al país. «Estamos muy contentos. Efectivamente, las buenas cifras con que cerramos el año pasado, 5.240.000, y que vino a instalar el año 2024 como el año en que el turismo regresó a Chile, continúa en este año», agregó. Las cifras del primer mes del año han superado las expectativas, según la autoridad.
«Las cifras que tenemos son realmente espectaculares, sobrepasamos nuestras proyecciones. 846.000 turistas han llegado en lo que es la cifra considerando solamente a enero y eso nos da una proyección. La sonrisa que tengo no es casualidad», acotó. En ese sentido, afirmó que «la proyección que teníamos era 2.100.000 y hoy día podemos decir con tranquilidad que la proyección que tenemos para todo el periodo estival es entre 2.500.000 y 2.700.000 turistas».
«Esto es una súper buena noticia. 71% es de argentinos. Ahora queremos sumar también en esta data, que es muy relevante, que han aumentado la cantidad de turistas bolivianos, brasileños, de Estados Unidos, por ejemplo, y eso también nos pone muy contentos porque da cuenta de que Chile sigue la senda de un turismo que regresó», profundizó.
En comparación con la región, Pardo destacó la posición de Chile. «Nos sigue poniendo a nosotros en el radar internacional en relación cantidad de turistas, cantidad de habitantes. Nosotros tenemos un crecimiento gigante, somos el segundo país de América Latina donde el turismo ha tenido el mejor desarrollo económico sin duda y eso nos pone muy contentos».
DELINCUENCIA: «NO ESPANTA A NADIE»
Consultada sobre los robos a turistas y el impacto que esto podría tener en la percepción internacional del país, la subsecretaria Pardo descartó que esta situación afecte el crecimiento del sector. «No espanta a nadie. Prueba de eso es que efectivamente tenemos aumentos en la cantidad de turistas que están llegando a nuestro país», aseguró Pardo.
Según la autoridad, las cifras de turismo demuestran que los visitantes tienen una experiencia positiva en Chile. «La gente se va con una muy buena experiencia y con tranquilidad. Han aumentado, por ejemplo, la cantidad de turistas que vienen desde Estados Unidos. El tema de seguridad ha sido un tema importante en todo nuestro Gobierno. Hemos estado trabajando profundamente este tema», cerró.(Emol)