Chile cae en ranking sobre facilidad para hacer negocios, pero lidera en...

Chile cae en ranking sobre facilidad para hacer negocios, pero lidera en Sudamérica

Compartir

Siete lugares perdió Chile en el ranking sobre la facilidad para hacer negocios «Doeing Business» 2016 del Banco Mundial (BM), con lo cual pasó a ocupar el puesto 48 en dicho listado, según la publicación dada a conocer hoy por la entidad.

Según el informe, el país sumó 71,49 puntos en dicho listado, superior a los 71,24 que anotó en el ranking del año pasado cuando se ubicó 41.

Pese a esta caída, Chile se ubicó líder en Sudamérica y como la segunda economía de la región con mayor facilidad para realizar negocios, tras México, que se ubica en el puesto 38 del listado con 73,72 , y superando a países como Perú (50° con 71,33 puntos ) y Colombia (54° con 70,43 puntos).

Entre los ítems en que más destaca el país se encuentra «manejo de permisos de construcción», «pago de impuestos» y «protección de los inversionistas minoritarios».

El primer lugar del listado lo ostenta Singapur con un puntaje de 87,34, seguido de Nueva Zelanda (86,79), Dinamarca (84,40), Corea del Sur (83,88) y Reino Unido (82,46 puntos).

Cierran el top 10 Estados Unidos (82,15 puntos), Suecia (81,72), Noruega (81,61), Finlandia (81,05) y Taiwán (80,55).

Las economías se clasifican del 1 al 189 en la facilidad para hacer negocios. Una clasificación elevada indica un entorno regulatorio más favorable para la creación y operación de una empresa local, mientras que la clasificación se determina al ordenar el agregado de las puntuaciones de distancia a la frontera en 10 áreas a las que se otorga el mismo peso, cada una consistiendo de varios indicadores.

Dejar una respuesta