Este miércoles, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, abordó la visita al país de una comitiva oficial de fiscales venezolanos por el crimen del teniente (R) Ronald Ojeda.
El viernes 24 de mayo, el fiscal general de Venezuela, Tarek Williams Saab, notificó al fiscal nacional, Ángel Valencia, de la vista de dos de sus fiscales a Chile -el Dr. Ángel Fuenmayor, en su carácter de director general contra Delitos Comunes, y el Lic. Álvaro Cabrera, en su carácter de director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela-, y así recabar antecedentes para colaborar en la causa por secuestro con homicidio del exmilitar que permanecía en el país como refugiado político.
En concreto, se pidió una reunión con el fiscal nacional; otra con el fiscal regional, Héctor Barros -quien indaga el caso-; con el abogado Juan Carlos Manríquez, abogado de la familia Ojeda; con el equipo de policías de la PDI a cargo de la investigación; una cita con los familiares del teniente (R) que están en Chile, y visitar en la cárcel al único detenido por el secuestro. Además, se pidió conocer en qué están las pesquisas, en base a los antecedentes que existen en el expediente.
Sin embargo, el fiscal Valencia ya se excusó de no participar por “razones de agenda”, dado un viaje programado con anterioridad a Antofagasta. En tanto, el fiscal Héctor Barros tampoco recibirá a la comitiva, pues no fue notificado de un requerimiento penal internacional, el cual regula este tipo de instancias entre organismos de países distintos. por esta razón, el jefe de la Unidad Internacional y Extradiciones (UCIEX) de la Fiscalía Nacional, Juan Pablo Glasinovic, se reunirá con los persecutores venezolanos este jueves 30 de mayo.
Sobre el fallido encuentro, Monsalve señaló: “Yo creo que el interés de la Fiscalía y del fiscal nacional es proteger la investigación, es poder detener a los responsables. Y por lo tanto, las decisiones que toma tienen ese objetivo. A nosotros siempre nos gustaría que las relaciones con otras instituciones del Estado de otros gobiernos se hicieran con la anticipación y con la coordinación necesarias”.
En ese sentido, apuntó que a su juicio “no hubo ni la anticipación suficiente ni la coordinación necesaria”, porque “cuando eso no existe las cosas no funcionan bien, y yo creo que es una señal para hacer mejor las cosas en el caso de la visita de los fiscales”.
Para ejemplificar lo sucedido, planteó que “si un subsecretario del Interior de otro país viene y quiere reunirse conmigo, lo hará por los canales formales, lo sabrá Cancillería, me habrá escrito previamente, me habrá dicho cuándo va a venir, me habrá dicho qué temas quiere hablar conmigo, y por supuesto en ese contexto eso es lo normal, lo habitual”.
Así mismo, dijo que desde el Ejecutivo han sido “muy insistentes en mantener una relación de colaboración con otros países, pero también somos respetuosos de los tiempos y de las formas de coordinación que deben darse entre instituciones y entre países, y creo que a medida de que eso se respeta, por supuesto siempre va a haber espíritu de coordinación y de colaboración”.
CANCILLERIA FACILITÓ VISITA DE FISCALES VENEZOLANOS
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, abordó esta tarde la visita al país de una comitiva oficial de fiscales venezolanos por el crimen del teniente (R) Ronald Ojeda. Se trata del director general contra Delitos Comunes, Ángel Fuenmayor, y su par de Asuntos Internacionales del Ministerio Público de Venezuela, Álvaro Cabrera.
Con el objetivo de recabar antecedentes para colaborar en la causa por secuestro con homicidio del exmilitar, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, pidió una serie de reuniones: con el fiscal nacional, Ángel Valencia; el fiscal regional, Héctor Barros -quien indaga el caso-; el abogado de la familia Ojeda, Juan Carlos Manríquez; el equipo de policías de la PDI a cargo de la investigación; los familiares del teniente (R) que están en Chile; y una visita en la cárcel al único detenido por el secuestro. Asimismo se pidió conocer en qué están las pesquisas, en base a los antecedentes que existen en el expediente.
Sin embargo, Valencia se excusó de participar por “razones de agenda”, debido a un viaje programado con anterioridad a Antofagasta. En tanto, el fiscal Barros tampoco recibirá a la comitiva, pues -dijo- no fue notificado de un requerimiento penal internacional, el cual regula este tipo de instancias entre organismos de países distintos. Por ello, el jefe de la Unidad Internacional y Extradiciones (UCIEX) de la Fiscalía Nacional, Juan Pablo Glasinovic, se reunirá con los persecutores venezolanos mañana jueves.
Ante la situación, el ministro Van Klaveren reconoció que la Cancillería facilitó la visita de la delegación venezolana, luego de varios requerimientos que hicieron “de manera muy insistente”. Sin embargo, precisó que “el alcance de esa cooperación es algo que escapa de las competencias” de la repartición.
“Facilitamos esta visita, pero el alcance y el valor de esa visita lo va a tener que evaluar el propio Ministerio Público chileno”, apuntó la autoridad.
Respecto a la excusa que presentó el fiscal Valencia para no reunirse con los persecutores de Venezuela, Van Klaveren aseguró que recibieron “información de esto el día domingo recién, y obviamente eso ha impedido una programación de actividades entre ambos ministerios”.
“Es lo que ha señalado el fiscal Ángel Valencia, que ni siquiera se encuentra en Santiago”, acotó.
El titular de Relaciones Exteriores aclaró que su cartera no se reunirá con los fiscales venezolanos, argumentando que se trata de una “relación autónoma” entre ambos ministerios públicos.
En cuanto a la continuidad del embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, el canciller señaló que él “tiene una serie de misiones que se le ha encomendado y que esperamos que pueda seguir cumpliendo”. Entre las prioridades, mencionó que en el país caribeño “hay un proceso electoral en marcha, existen también procesos de repatriación de venezolanos y eso es parte de la misión que se les ha encomendado a ellos”. (La Tercera)