El ministro de RR.EE., Andrés Allamand, aseguró este jueves que la cancillería defenderá la posición de Chile ante el reclamo que realizó el grupo empresarial estadounidense Ohio, el cual hizo presente de forma formal ante la cartera su molestia por la aprobación del retiro del 10% de los fondos de las rentas vitalicias.
Al respecto, el secretario de Estado indicó que «por ahora solamente corresponde señalar que como es su mandato legal, la cancillería va a asumir la defensa de Chile tanto en las instancias extra judiciales como son aquellas que se han iniciado, como eventualmente en las instancias propiamente judiciales si las consultas amistosas no llegan a buen puerto».
«Por lo tanto, vamos a defender la posición de Chile en ambas instancias. No corresponde en este minuto, donde se están empezando a iniciar las consultas amistosas y donde más adelante puede existir un litigio propiamente judicial, anticipar posiciones más allá de lo que señalo. La cancillería frente a este reclamo va a defender como le corresponde el interés del país», añadió.
Consultado sobre si han llegado otras inquietudes similares de otras empresas por este tema, Allamand indicó que «por ahora, ha habido solamente una empresa que ha formulado este reclamo, que corresponde por lo demás al tratado que tenemos con EE.UU.»
«Desde el punto de vista de la tramitación abre un periodo de 6 meses de consultas amistosas. Si esas consultas no fructifican la empresa tendrá la posibilidad de recurrir a instancias internacionales, específicamente al Ciadi», explicó.
En esa línea, subrayó que «desde hace bastante tiempo no ha habido ninguna novedad, se nos han señalado distintas preocupaciones que tienen que ver con el proceso de reforma previsional por los alcances que podría tener, pero hasta ahora no hemos tenido reclamaciones de ninguna otra empresa en esta materia». (Emol)