De acuerdo al último informe de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), correspondiente a este sábado 28 de enero, se informó que hay 135 incendios forestales activos, 59 han sido controlados, 71 se encuentran en combate y cinco ya fueron extinguidos. Dichos siniestros han arrasado una superficie de 387.374,38 hectáreas.
Se agregó que hay 2.025 personas albergadas, 3.270 damnificados, 1.089 viviendas destruidas y un total de 11 fallecidos.
Por otro lado, se precisó que en la comuna de Valparaíso (Región de Valparaíso), las provincias de Colchagua y Cardenal Caro (Región de O’Higgins) y para las regiones del Maule, Biobío y La Araucanía, se mantiene el Estado de Catástrofe.
La Alerta Roja continúa vigente en las comunas de Los Vilos (Región de Coquimbo); Hijuelas, Casablanca, La Ligua y Valparaíso (Región de Valparaíso); Melipilla, San José de Maipo, Pirque, Paine y Buin (Región Metropolitana); en la totalidad de las región de O’Higgins y del Biobio, y en las comunas de Hualañé, Curepto, Licantén, Empedraro, Constitución, Cauquenes, San Javier (Región del Maule).
El informe precisa que unas 9.500 personas están trabajando en labores extinción de incendios, incluyendo a funcionarios de las Fuerzas Armadas, brigadistas de CONAF, voluntarios de Bomberos, estamentos del Estado, personal municipal, gobernaciones, intendencias y empresas privadas. Y que entre aviones y helicópteros, provenientes de Europa, Estados Unidos, Brasil y Perú, son 46 aeronaves las que están trabajando en las distintas regiones del país, apoyados por particulares.
Por su parte, Bomberos indicó que 305 unidades y 1.869 voluntarios que han llegado desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos, y que esta jornada llegan brigadistas desde Francia, España y Portugal, los que vienen a sumarse a mexicanos, peruanos, colombianos y franceses que ya están en Chile.
DESCARTAN ACCIÓN DE GRUPOS
Luego de encabezar el consejo de gabinete ministerial durante la mañana de este sábado, en el Palacio de La Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet entregó nuevos detalles de la emergencia que afecta a varias regiones del país.
La jefa de Estado dijo que se instruyó al Mineduc para que habilite los colegios locales para entregar ayudas a los papás y los niños que se han sufrido la acción de las llamas, y que solicitó al Minsal que realice operativos médicos en las regiones de O’Higgins y del Maule, principalmente.
También informó que le pidió a la cartera de Bienes Nacionales reponer los títulos de dominio en la localidad de Santa Olga, y que se trabaja con el Servicio de Registro Civil en la recuperación de documentos que perdieron las personas a raíz del incendio forestal que arrasó con sus casas.
Sobre la eventual intencionalidad de los incendios, Bachelet informó que “es verdad que estamos ante un precedente de calor, de viento de baja humedad que hace más riesgos pero hay una serie de elemento que hacen más extraño y que el ministerio público está investigando”.
Asimismo aseveró que “no tenemos una información precisa que nos permita suponer que hay un grupo a, b, o c pero es falso que haya presencia extranjera, todos los detenidos son chilenos”.
“No se observa elementos que permitieran definir que hay un grupo determinado”, sentenció.
AVION RUSO
En la mañana del próximo lunes estaría llegando a nuestro país el avión ILYUSHIN Il-76, aeronave rusa que viene a combatir los incendios forestales entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos.
El vuelo desde casi el otro lado del mundo hasta nuestro país dura alrededor de 32 horas, tiempo al que hay que sumarle las tres escalas que debe hacer para reabastecerse de combustible.
Esto significa que desde la próxima semana ya estaría trabajando en el combate de los incendios forestales junto al SuperTanker.
En relación al Boing 747-400, esta mañana ya realizó su primera tarea, pues alrededor de las 10:30 horas despegó desde Pudahuel rumbo a la zona de San Nicolás, en la Región del Biobío, con pleno éxito. Este es el cuarto día de operaciones del SuperTanker operando en nuestro territorio y hasta el momento los resultados han sido satisfactorios, según los expertos. (La Nación)