Sorpresa causó que el Instituto Nacional perdiera este año la subvención de excelencia debido a la baja de sus resultados. El beneficio –por el que el establecimiento recibe $20 millones mensuales– lo entrega el Mineduc en base a siete factores, donde el principal peso (65%) son los resultados del Simce.
Aunque se podría pensar que las tomas influyeron en los resultados, los estudiantes descartaron esa opción y afirmaron que la pérdida del beneficio se debió a que el año pasado los alumnos de segundo medio decidieron «boicotear» el Simce y contestar las preguntas al azar, ya que «rechazan este tipo de métodos estandarizados de evaluación».
Sin embargo, según indicó el integrante del centro de alumnos, Pablo Carrasco, los alumnos no tenían del todo claro que con esa acción podrían perder la subvención por excelencia. «Yo creo que los alumnos no lo tenían completamente claro. Además este tema de los factores de la subvención se cambiaron hace uno o dos años, entonces eso también influyó un poco que los chiquillos no tenían total conocimiento», dijo el estudiante.
El dirigente lamentó lo ocurrido y pidió disculpas a los profesores, ya que los recursos de la subvención iban directamente a ellos. «Igual nosotros lamentamos que tengamos que perder estas medidas económicas, porque nos sirven al colegio, y pedimos disculpas a nuestros profesores, porque están perdiendo estos bonos», señaló.
También aseguró que el próximo año, cuando vuelvan a rendir el Simce, el colegio recuperará la subvención de excelencia.
MINISTRA DEL PIANO
La ministra de Eduación, Adriana Delpiano, reconoció que de algún modo, la pérdida de la subvención podía ligarse con las paralizaciones en los establecimientos. «Lamentablemente estos liceos cayeron, yo creo que en algún modo también tiene que ver con paralizaciones que duraron mucho tiempo», afirmó la ministra Delpiano.
En ese sentido, la secretaria de Estado explicó que «la subvención de excelencia se establece en virtud de un conjunto de indicadores y alguno de esos indicadores debe haber bajado en estos colegios y quedaron en una posición en la cual ya no pueden acceder a este beneficio, esta subvención. Como ellos la tenían antes pueden apelar si tienen algún antecedente nuevo».
En esa línea, indicó que, en el proceso para dar el beneficio, “se hacen grupos más homogéneos de establecimientos, no es que compita una escuela rural de algún ligar más lejano, con un liceo emblemático, sino que son en el conjunto de liceos se ordenan en función de todos estos indicadores. Es un estímulo para los que tienen un mejor rendimiento, pero también se valora mucho el aumento o mejora en el rendimiento”.
Consultada por el efecto que podría tener las largas tomas de colegios en este proceso, Delpiano afirmó que «no quiero ligarlo directamente con este tema, porque no me consta, pero efectivamente tener paralizado un colegio durante semana, meses, no es de gratis, eso tiene un impacto en la calidad académica, en las respuestas que los alumnos dan a determinadas pruebas, en la mejora. Sobre todo en la mejora, porque estamos hablando establecimientos que son sólidos en el tiempo, por algo se los ha llamado emblemáticos y la verdad lo sentimos mucho». Y agregó que, si no tienen elementos nuevos para apelar al beneficio, «se perdió es bonificación y más adelante se tendrá que volver a postular». (Emol)