Senado vuelve a postergar votación de reforma al sistema político

Senado vuelve a postergar votación de reforma al sistema político

Compartir

Como se esperaba, la Sala del Senado, esta vez por medio de la senadora de la Democracia Cristiana, Yasna Provoste, volvió a postergar la votación de la reforma al sistema político, esperando una reunión con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.

Haciendo uso de la última herramienta que tienen a su alcance, senadores solicitaron aplazar la votación de la reforma al sistema político, que se encontraba en primer punto de la tabla.

Esto se da luego que la semana pasada ya se solicitara segunda discusión, con el argumento de que existen diferencias marcadas respecto al umbral del 5% y a que se debe tramitar de la mano con la reforma que establece multas a quienes no voten en las elecciones parlamentarias y presidenciales.

En vista de aquello, la senadora de la DC, Yasna Provoste, pidió postergar la votación, explicando que se llegó a este acuerdo en la última reunión de comités hasta tener las conversaciones -durante la semana regional- con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.

“Concordamos en que, independientemente de colocar estos proyectos, lo dejemos postergado hasta conocer los resultados de la conversación que ha comprometido el ministro del Interior, que debiera ocurrir en la semana regional”, explicó.

“No es una situación antojadiza, sino que esto fue acordado en la reunión de comités”, añadió la senadora Provoste.

La senadora de RN y presidenta de la comisión de Constitución, Paulina Núñez, defendió que lo que se ha discutido está en el marco de lo acordado, y apuntó que “no tiene dudas” que en la Cámara Alta contará con los votos.

“Hay días para poder seguir con las conversaciones, pero después de ese aplazamiento vamos a votar este proyecto”, resaltó la parlamentaria de oposición.

“Ahí ya se van a ver ejercidos todos los derechos como la segunda discusión o el aplazamiento, y por lo tanto ya vamos a ver cómo cada uno se va a manifestar en el Senado, y no tengo ninguna duda que en el Senado los votos están a propósito del acuerdo transversal que hicimos en su momento”, sentenció.

Anunciando “una tramitación conjunta” con el Senado, el diputado de la UDI y recién electo presidente de la comisión de Constitución de la Cámara Baja, Jorge Alessandri, ratificó que buscarán convencer a los partidos que se resisten.

“Vamos a tomar esta reforma transversal, vamos a darle tramitación y vamos a tener que convencer en la Cámara de Diputados todos los votos que sean necesarios”, dijo.

“Queremos mantener este proyecto acotado y probablemente a principios de junio lo esté viendo la Comisión de Constitución y esperamos que antes de fin de julio se pueda votar en la sala de la Cámara”, enfatizó el diputado gremialista.

El senador PPD, Pedro Araya, persiste en la idea que la reforma “mete la mano en la urna”, que está cuesta arriba y que la discusión debe aplazarse para después de los comicios.

“Lo que hace es meter la mano en la urna, entonces creo que esta reforma, en un comienzo muy bien intencional, se desorientó en el camino y lo único que busca es proteger a los grandes partidos”, criticó.

“Yo creo que estamos en cuesta arriba porque probablemente ninguno de los partidos, principalmente los partidos pequeños o los movimientos regionalistas, van a querer dar su brazo a torcer en una reforma que les termina perjudicando”, señaló Araya.

En ese sentido, apuntó que “lo más prudente es que esta reforma electoral pueda ser discutida después de la elección”.

Tras este nuevo aplazamiento, ambos proyectos se terminarán votando tras la semana regional, vale decir, durante la semana del 26 de mayo. (Bio Bio)