Putin acepta alto al fuego a infra energética ucraniana tras llamado de...

Putin acepta alto al fuego a infra energética ucraniana tras llamado de Trump

Compartir

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aceptó este martes un alto al fuego inmediato sobre la infraestructura energética de Ucrania, tras la llamada telefónica que sostuvo con su homólogo de EEUU, Donald Trump.

En concreto, tras lo acordado en la conversación, el jefe del Kremlin ordenó este martes al Ejército de Rusia detener los ataques contra ese tipo de instalaciones ucranianas.

“Putin impartió enseguida la orden correspondiente a los militares rusos”, según informó el Kremlin.

Por su parte, la Casa Blanca publicó un resumen de lo abordado por ambos mandatarios en su conversación.

“Hoy, el presidente Trump y el presidente Putin hablaron sobre la necesidad de paz y un alto al fuego en la guerra de Ucrania”, subraya.

En ese sentido, “ambos líderes coincidieron en que este conflicto debe concluir con una paz duradera. También destacaron la necesidad de mejorar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia. El dinero y la sangre que Ucrania y Rusia han gastado en esta guerra se invertirían mejor en las necesidades de sus pueblos”.

Así, recalcaron que “este conflicto nunca debió haber comenzado y debió haber terminado hace mucho tiempo con esfuerzos de paz sinceros y de buena fe”. Por esto, destacaron que “el camino hacia la paz” iniciará primero con “un alto al fuego energético y de infraestructura”.

A ello se suma que llevarán a cabo “negociaciones técnicas para la implementación de un alto al fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente. Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Oriente Medio“.

SOBRE ISRAEL E IRÁN

Por otro lado, la Casa Blanca afirmó que Trump y Putin “hablaron ampliamente sobre Oriente Medio como una región de potencial cooperación para prevenir futuros conflictos”.

“Además, abordaron la necesidad de detener la proliferación de armas estratégicas y colaborarán con otros para garantizar su aplicación más amplia. Ambos líderes coincidieron en que Irán nunca debería estar en condiciones de destruir a Israel“.

En tanto, los mandatarios prevén más adelante negociar posibles acuerdos relevantes en materia económica y de geopolítica entre las dos grandes potencias.

Estuvieron de acuerdo en que “un futuro con una mejor relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia ofrece enormes ventajas. Estas incluyen importantes acuerdos económicos y estabilidad geopolítica una vez alcanzada la paz“.