Policía frustra ingreso de 700 kls. de droga del Cartel Jalisco Nueva...

Policía frustra ingreso de 700 kls. de droga del Cartel Jalisco Nueva Generación

Compartir

El fiscal nacional, Ángel Valencia, adelantó información en torno al operativo de Carabineros que permitió desarticular una organización criminal de origen mexicano. En conversación con radio Universo, el líder del Ministerio Público afirmó que la operación dejó dos detenidos del país azteca.

De acuerdo con antecedentes de la investigación, el mandamás del organismo persecutor aseguró que los imputados habrían ingresado cerca de 844 kilos de metanfetamina a Chile. ¿El objetivo de la organización criminal? Estaba buscando instalar nuevas rutas de tráfico hacia Oceanía y Europa desde nuestro país.

La internación de la sustancia ilícita a territorio nacional fue una especie de «prueba» a la ruta.

En tanto, en conversación con Radio Universo, Valencia dijo que la organización que está detrás de esto es el cartel de Jalisco Nueva Generación. La droga ingresaba al país por vía marítima en la Región de Valparaíso, dijo Valencia, y oculta en galones de pintura, para posteriormente trasladarla a un laboratorio ubicado en la Región de O’Higgins, donde se extraía y procesaba antes de ser enviada al extranjero.

El fiscal nacional explicó a su vez que la sustancia ilícita iba «mezclada» con la pintura, la que posteriormente era sometida a un proceso químico en Chile para separar ambos elementos. «Luego, una vez separada la droga, el objetivo era despacharla a través de puertos chilenos», dijo el fiscal nacional en conversación con Radio Universo. Se espera que durante esta mañana autoridades entreguen mayores antecedentes de la investigación.

GOBIERNO

La policía detuvo a dos sujetos, de nacionalidad mexicana, en la comuna de Lolol, Región de O’Higgins. Esto, luego de que los funcionarios de Carabineros intervinieron «un espacio que está especialmente adecuado para efectuar el proceso de cristalización» de la sustancia ilícita, dijo esta mañana en un punto de prensa el general director de la institución, Marcelo Araya.

La operación, denominada «Cristales del Pacífico», fue concretada tras ocho meses de investigación por el Ministerio Público y Carabineros. Araya dijo que la organización «pretendía instalarse en nuestro territorio con la finalidad de realizar» el proceso de cristalización de la metanfetamina, para luego «embarcarlo y trasladarlo y comercializarlo en los principales mercados».

Por su parte, la ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que la organización criminal «estaba probando en Chile nuevas rutas para desarrollar su negocio y con esta operación se echó abajo esa intención». La aprehensión se realizó en el interior de una parcela.

La máxima autoridad de Carabineros avaluó además la incautación en US$16 millones. El fiscal regional Antofagasta, Juan Carlos Castro, resaltó que la incautación es «la más grande que ha existido en la historia de Chile de este tipo de droga de síntesis». Junto con la metanfetamina, también se hallaron 90 litros de acetona, precursor químico empleado para la cristalización. Los imputados pasarán el lunes a control de detención. (Emol-Universo)