Pakistán autoriza respuesta «apropiada» al ataque aéreo de India

Pakistán autoriza respuesta «apropiada» al ataque aéreo de India

Compartir

El Comité de Seguridad Nacional (NSC) de Pakistán, presidido por el primer ministro del país, Shehbaz Sharif, dio plena autoridad a las Fuerzas Armadas para responder a la India, que perpetró una serie de ataques aéreos en territorio paquistaní.

«En consonancia con el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, Pakistán se reserva el derecho de responder, en legítima defensa, en el momento, lugar y forma que considere apropiados, para vengar la pérdida de vidas inocentes paquistaníes y la violación flagrante de su soberanía«, indicó la oficina del primer ministro paquistaní tras la reunión convocada poco después del ataque.

Según el comunicado, el Comité de Seguridad Nacional llamó a la comunidad internacional a reconocer «la gravedad de las acciones ilegales no provocadas de la India y la haga responsable de sus flagrantes violaciones de normas y leyes internacionales«.

El NSC consideró los acontecimientos en los que murieron, según el Ejército de Pakistán, 26 civiles en ataques indios contra infraestructuras en el este de este país, un «acto de guerra no provocado, cobarde e ilegal por parte de la India».

Pakistán especificó que los ataques afectaron a objetivos en las zonas de Sialkot, Shakagarh, Muridke y Bahawalpur, en la provincia de Punjab; y a Kotli y Muzaffarabad, en Azad Jammu y Cachemira, la parte del territorio cachemir que administra Islamabad. Sin embargo según Nueva Delhi estos no tuvieron objetivos civiles, económicos o militares, sino infrestructuras presuntamente utilizadas por terroristas.

«El acto de agresión de la India también puso en grave peligro a aerolíneas comerciales pertenecientes a países hermanos del Golfo, poniendo en riesgo la vida de miles de pasajeros a bordo. Además, el Proyecto Hidroeléctrico Neelum-Jhelum fue atacado deliberadamente, en violación de convenios internacionales», añadió el comunicado de la oficina.

Además Pakistán rechazó las acusaciones de India sobre la existencia de campamentos terroristas en su territorio.

«El liderazgo indio, carente de toda moralidad, ha llegado al extremo de atacar a civiles inocentes para satisfacer sus delirios y objetivos políticos cortos de miras. Atacar a su gente inocente no es ni tolerable ni aceptable para Pakistán. La India, contra toda lógica y cordura, ha encendido una vez más una hoguera en la región, y la responsabilidad de las consecuencias caerá exclusivamente sobre la India», recalcó el comunicado.

La escalada de tensión entre la India y Pakistán ha alcanzado sus cotas más altas en lo que va siglo, después de que Nueva Delhi acusase a Islamabad de estar detrás del ataque del pasado 22 de abril en la localidad de Pahalgam, en la Cachemira india, en el que murieron 26 civiles, en su mayoría turistas indios.

INDIA NIEGA VICTIMAS CIVILES

La India negó objetivos civiles en la operación de este miércoles dirigida contra nueve presuntas bases terroristas en Pakistán, realizado como represalia a un ataque armado contra turistas en la Cachemira administrada por la India hace dos semanas.

“Las acciones de la India han sido enfocadas y precisas. Fueron mesuradas, responsables y diseñadas para no provocar una escalada. Ningún objetivo civil, económico o militar paquistaní ha sido atacado. Solo se atacaron campamentos terroristas conocidos”, aseguró en un comunicado.

Pakistán mantiene una versión diferente, asegurando que “se han llevado a cabo un total de 24 ataques en seis lugares, en los que ocho civiles han muerto, otros 35 han resultado heridos y dos están desaparecidos”.

La operación, denominada “Operación Sindoor”, fue anunciada en redes sociales por el Ejército Indio, que simplemente afirmó: “Se ha hecho justicia”, sin ofrecer más detalles.

El Ministerio de Defensa indio describió el ataque como “una respuesta precisa y contenida” a la masacre del 22 de abril en la ciudad turística de Pahalgam, en la Cachemira administrada por la India, donde hombres armados mataron a 26 civiles, la mayoría turistas de la India.

“Se llevaron a cabo ataques focalizados contra nueve emplazamientos de infraestructura terrorista en Pakistán y en Jammu y Cachemira, ocupados por Pakistán, atacando las raíces de la planificación terrorista transfronteriza”, declaró el Ministerio indio en otro un comunicado.

PAKISTAN ENTREGA DETALLE DE BAJAS

Sin embargo, el portavoz militar paquistaní, el teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, aseguró las bajas y condenó el ataque indio como un acto “cobarde”. Añadió que Pakistán estaba llevando a cabo operaciones aéreas y terrestres en respuesta.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán calificó el ataque indio como “un acto de guerra flagrante y no provocado”, y se comprometió a responder “con férrea determinación para proteger y preservar la soberanía y la integridad territorial” del país.

En la Cachemira administrada por la India, los residentes dijeron que se despertaron sobresaltados por el rugido de los aviones, seguido del silbido de los misiles. Los ataques reavivaron el temor a una guerra a gran escala entre la India y Pakistán, profundizando el pánico en la ya tensa región.

Según Pakistán, la India lanzó los ataques permaneciendo dentro de su propio espacio aéreo, pero utilizó armas de distanciamiento para atacar zonas civiles.

Los objetivos reportados se encontraban repartidos por Muridke y Bahawalpur, en la provincia paquistaní de Punjab, y Bagh, Kotli y Muzaffarabad, en la Cachemira administrada por Pakistán, al otro lado de la frontera de facto, la Línea de Control.

“ACTO DE GUERRA”

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, afirmó que Pakistán tenía “todo el derecho a responder con contundencia a este acto de guerra”.

La India ha acusado a Pakistán de orquestar el ataque del 22 de abril contra civiles en Cachemira, pero no ha aportado pruebas públicas que respalden esta acusación. Pakistán ha negado categóricamente su implicación.

El ataque fue uno de los más mortíferos contra civiles en Cachemira en décadas y ha intensificado drásticamente las tensiones entre los vecinos, que poseen armas nucleares.

Tanto India como Pakistán reclaman Cachemira en su totalidad y han librado múltiples guerras por la región desde que obtuvieron su independencia del Reino Unido en 1947. (Cooperativa EFE-Bio Bio)