La mañana de este jueves, el exministro del Trabajo del primer gobierno de Michelle Bachelet, Osvaldo Andrade (PS), abordó la discusión en torno a la reforma previsional.
En momentos en que sectores de la derecha se han abierto al diálogo, lo que ha sido valorado por La Moneda, el también expresidente de la Cámara de Diputados sentenció que “lo que la ciudadanía nos dijo el 17 -de diciembre en el plebiscito constitucional- es ustedes lo han hecho pésimo, a todo el sistema político, son unos ‘tales por cuales’, pero les vamos a dar una oportunidad, que nos resuelvan nuestros problemas (y) uno de los problemas que tienen que resolver es el de las pensiones y en consecuencia: pónganse de acuerdo’”.
En ese sentido, Andrade advirtió “riesgos” si no hay un acuerdo en pensiones.
En ese sentido, Andrade advirtió “riesgos” si no hay un acuerdo en pensiones.
“Si no se llega a un acuerdo, el riesgo ya no tiene que ver solo con el tema de pensiones, sino el riesgo que tenemos es que la gente transforme el reproche que hizo el 17 (de diciembre en el plebiscito) en ira, y cuando hay ira todos sabemos lo que sucede. (…) Entonces el riesgo y la responsabilidad de los actores políticos de gobierno y de oposición en esto es absolutamente imprescindible de considerar”, dijo en entrevista con Radio Agricultura.
Además, el extitular del Trabajo recordó su labor como ministro en esa materia. “Nosotros tramitamos la reforma previsional de la presidenta Bachelet en un año un mes, eso nos demoramos, pero fue un intenso trabajo de conversación. Algunos van a decir que fue una cocina, no fue una cocina, era promover las condiciones para aprobar un proyecto que era necesario”.
Finalmente, Andrade insistió y enfatizó que “aquí el esfuerzo es obvio, y le reitero, el 17 la ciudadanía le dio una oportunidad al sistema político y la elite política, sino se hacen cargo, que Dios nos pille confesados”. (La Tercera)