Monitor 2049®: China pone en marcha el aerogenerador más grande del mundo

Monitor 2049®: China pone en marcha el aerogenerador más grande del mundo

Compartir

Después de conectar a la red el aerogenerador terrestre más grande del mundo, la
empresa china Sany Renewable Energy descubrió algo inesperado: sus palas están
afectando el microclima local. Con una capacidad de 15 MW, la turbina SI-270150
es el nuevo producto estrella de Sany para el sector onshore.

Sus palas de 131 metros de longitud forman un rotor de 270 metros de diámetro, el más grande del mundo. Por ponerlo en perspectiva, la Torre de Cristal, el edificio más alto de
España, mide 249 metros. Y para los menos familiarizados con el skyline de Madrid, una comparativa clásica: cabrían tres campos de fútbol de una punta a otra del rotor.

Capaz de generar hasta 56 millones de kWh de electricidad al año, la primera
turbina SI-270150 alcanzó un funcionamiento a potencia nominal el pasado 16 de
noviembre, un mes después de que fuera conectada a la red.

Puesto que no hay otro aerogenerador terrestre con esta capacidad en operación,
Sany estableció un nuevo récord mundial con la turbina a pleno rendimiento. Lo
que no esperaba era que acabase afectando al microclima local.

Instalada en un parque eólico de pruebas en Tongyu, provincia de Jilin, al sureste
de china, la enorme turbina eólica habría causado un efecto inesperado en la zona:
alteraciones en el microclima cercano y los patrones locales del viento.

La hipótesis es que estos rotores producen variaciones en la velocidad del viento y,
por consiguiente, en la distribución de las temperaturas de áreas cercanas. ¿Cómo
afecta esto a la sostenibilidad de este tipo de aerogeneradores? No está claro, pero
los científicos chinos planean seguir de cerca estos cambios para conocer el
impacto que puedan tener a largo plazo.

Entre 25 y 30 años es la vida útil que promete el aerogenerador terrestre más
grande del mundo. Sin embargo, aún no está a la venta. Sany someterá el SI-
270150 a más de un año de pruebas en el parque donde ensambla sus prototipos.
Este proceso incluye cerca de 2000 tests de rendimiento para verificar el diseño y
la fiabilidad de sus componentes en condiciones reales. El alcance de los efectos en
el microclima será una de las variables a tener en cuenta.

Con modelos cada vez más grandes y eficientes, China sigue consolidándose
como líder de la industria eólica frente a sus rivales europeos. El país ya cuenta con
el 65% de la capacidad eólica global y cuatro de los cinco principales fabricantes de
aerogeneradores.

Mientras Sany instalaba el aerogenerador onshore más grande del mundo,
Mingyang hacía lo propio en la costa con el aerogenerador offshore más grande, de
20 MW.

A pesar de su prodigiosa eficiencia, es poco probable que veamos aerogeneradores
tan grandes en Europa por el desafío logístico de su transporte y las trabas para
obtener permisos ambientales y administrativos, especialmente en el caso
terrestre.

Fuente: https://www.xataka.com/energia/china-ha-conectado-aerogenerador-terrestre-grande-mundo-grande-que-esta-alterando-microclima local#:~:text=Despu%C3%A9s%20de%20conectar%20a%20la,Sany%20para%20el%20sector%2 0onshore.

CHINA HAS CONNECTED THE LARGEST ON-LAND WIND TURBINE IN THE
WORLD. IT IS SO BIG THAT IT IS ALTERING THE LOCAL MICROCLIMATE

After connecting the world's largest onshore wind turbine to the grid, Chinese company Sany Renewable Energy discovered something unexpected: its blades are affecting the local microclimate. With a capacity of 15 MW, the SI-270150 turbine is Sany's new star product for the onshore sector.

Its 131 meter long blades form a 270 meter diameter rotor, the largest in the world. To
put it in perspective, the Crystal Tower, the tallest building in Spain, measures 249
meters.

And for those less familiar with the Madrid skyline, a classic comparison: three football
fields could fit from one end of the rotor to the other.

EEUU ALERTA QUE LAS FFAA CHINAS CONTINUAN EXPANDIENDO SUS
CAPACIDADES GLOBALES

China ejercito-reuters dwUn reciente informe del Pentágono, desde los Estados Unidos advirtieron que a
pesar de los desafíos internos que enfrenta la República Popular China, el Ejército
Popular de Liberación (EPL) continúa ampliando sus capacidades militares para
consolidarse como una fuerza armada con proyección global. Según el documento,
este avance incluye desarrollos significativos en los ámbitos nuclear, espacial y
aéreo, aunque se ve acompañado de problemas como la destitución del ministro de
Defensa por corrupción y la desaceleración económica del país.

En el ámbito nuclear, el informe destaca que China ha incrementado de manera
sustancial su arsenal. Actualmente, cuenta con más de 600 cabezas nucleares
operativas, lo que representa un aumento de 100 en comparación con el año
anterior y de 200 respecto a los últimos dos años. De mantenerse esta tendencia, el
Pentágono proyecta que China podría superar las 1.000 cabezas nucleares para
2030 y continuar expandiéndose hasta 2035, alineándose con los objetivos
estratégicos del EPL para convertirse en una potencia militar avanzada.
En lo que respecta al espacio, China está fortaleciendo sus capacidades contra
espaciales para neutralizar activos estratégicos de Estados Unidos en órbita. Entre
las capacidades mencionadas en el informe se incluyen misiles anti-satélites de
ascenso directo, satélites orbitales diseñados para operar cerca de otros en el espacio, sistemas de guerra electrónica y tecnologías de energía dirigida. Este
enfoque refleja el interés de Pekín en obtener una ventaja estratégica en el
dominio espacial, considerado esencial para la guerra moderna.

Por su parte, la Fuerza Aérea del EPL (PLAAF) está trabajando para expandir sus
capacidades operativas más allá de sus fronteras inmediatas. Un ejemplo de este
esfuerzo es el ejercicio combinado realizado junto a las Fuerzas Aeroespaciales de
Rusia, en el que bombarderos estratégicos sobrevolaron espacio aéreo
internacional dentro de la ADIZ de Alaska, demostrando una mayor cooperación y
capacidades de proyección de su aviación de combate.

Según el informe, la Fuerza Aérea y la Armada de del Ejército Popular de
Liberación combinan más de 3.150 aeronaves, lo que las convierte en las mayores
fuerzas de aviación de la región y las terceras del mundo. De este total,
aproximadamente 2.400 son aviones de combate, incluyendo cazas, bombarderos
y aviones de ataque. Entre estos destaca el bombardero estratégico H-6, con
capacidad para portar armas nucleares, misiles de crucero y con capacidad de ser
reabastecido en vuelo, lo que refuerza el componente aéreo de la tríada nuclear del
Gigante Asiático.

Fuente: Zona Militar
https://www.zona-militar.com/2024/12/19/ee-uu-alerta-que-pese-a-las-dificultades-las-fuerzas-armadas-de-china-continuan-expandiendo-sus-capacidades-para-proyectarse-a-nivel-global/

THE US ALERTS THAT THE CHINESE ARMY CONTINUE TO EXPAND ITS GLOBAL
CAPABILITIES

A recent Pentagon report from the United States warned that despite the internal
challenges facing the People's Republic of China, the People's Liberation Army (PLA) continues to expand its military capabilities to consolidate itself as an armed force
with global projection. According to the document, this advance includes significant
developments in the nuclear, space and air fields, although it is accompanied by
problems such as the dismissal of the Minister of Defense for corruption and the
country's economic slowdown.

In the nuclear field, the report highlights that China has substantially increased its
arsenal. It currently has more than 600 operational nuclear warheads, which
represents an increase of 100 compared to the previous year and 200 compared to
the last two years. If this trend continues, the Pentagon projects that China could
exceed 1,000 nuclear warheads by 2030 and continue expanding until 2035, aligning
with the PLA's strategic objectives to become an advanced military power.
When it comes to space, China is strengthening its counterspace capabilities to
neutralize US strategic assets in orbit. Capabilities mentioned in the report include
direct-ascent anti-satellite missiles, orbital satellites designed to operate close to
others in space, electronic warfare systems and directed energy technologies. This
approach reflects Beijing's interest in gaining a strategic advantage in the space
domain, considered essential for modern warfare.

TAIWAN COMPLETÓ LA PRODUCCION DE LOS NUEVOS MISILES DE CRUCERO
WAN CHIEN QUE EQUIPAN A SUS CAZAS F-CK-1 DE FABRICACION LOCAL

aVION CAZA TAIWANDe acuerdo a lo comunicado por el Ministerio de Defensa de Taiwán, en breve se
concluirá la producción en serie de los misiles de crucero Wan Chien. Una vez
concluido, las Fuerzas Armadas Taiwanesas contarán con 150 unidades en
disponibilidad, los cuales pueden atacar objetivos a 200 kilómetros de distancia.

El desarrollo de este proyecto es parte de la decisión tomada por el Ministerio de
Defensa de Taiwán, a través del Programa de Mejora de la Capacidad de Combate
Marítimo y Aéreo, quien asignó un presupuesto extraordinario de 236.969
millones de dólares taiwaneses para desarrollar diez proyectos clave para las
Fuerzas Armadas, uno de ellos fue el del misil de crucero Wan Chien.

Fuentes militares indicaron que el misil Wan Chien, clasificado por la Fuerza Aérea
y el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Chung-Shan (NCSIST) como “Wan
Chien Tipo I”, ya cuenta con un modelo de alcance extendido denominado “Wan
Chien Tipo II” (o versión de alcance extendido), que ha sido desarrollado y probado
con éxito, alcanzando un rango de 400 kilómetros. El desarrollo y la mejora de
sistema de misiles continuará bajo el presupuesto anual del Ministerio de Defensa.

Fuente: Zona Militar
https://www.zona-militar.com/2024/12/12/taiwan-completo-la-fabricacion-de-los-primeros-150-nuevos-misiles-de-crucero-wan-chien-para-su-fuerzas-armadas/

TAIWAN COMPLETED THE PRODUCTION OF THE NEW WAN CHIEN CRUISE
MISSILES THAT EQUIP ITS DOMESTIC-MADE F-CK-1 FIGHTERS

According to what was announced by the Taiwanese Ministry of Defense, serial
production of the Wan Chien cruise missiles will conclude at the end of this month.
Once completed, the Taiwanese Armed Forces will have 150 units available, which
can attack targets 200 kilometers away.

The development of this project is part of the decision made by the Ministry of
Defense of Taiwan, through the Maritime and Air Combat Capability Improvement
Program, who allocated an extraordinary budget of 236,969 million Taiwan dollars
to develop ten key projects For the Armed Forces, one of them was the Wan Chien
cruise missile.

Military sources indicated that the Wan Chien missile, classified by the Air Force and
the National Chung-Shan Institute of Science and Technology (NCSIST) as “Wan
Chien Type I”, already has an extended range model called “Wan Chien Type II”. ” (or
extended range version), which has been developed and successfully tested, reaching
a range of 400 kilometers. The development and improvement of missile system will
continue under the annual budget of the Ministry of Defense.

Monitor 2049®
Editor: IW, senior fellow of REDCAEM (Red China – América Latina) and CESCOS (Center for the Study of Open Contemporary Societies)

Contact: iw@2049.cl