Matthei fija como techo de sueldos de EE.PP. el de la Presidencia...

Matthei fija como techo de sueldos de EE.PP. el de la Presidencia de la República

Compartir

Fuentes del comando de la candidata presidencial de Chile Vamos formularon un análisis sobre la bienestar y seguridad ciudadana en el país destacando que el tema presenta cinco grandes áreas con problemas: seguridad en los barrios, fronteras protegidas, acortar las listas de espera, mejorar nuestros colegios, soluciones reales para la crisis de vivienda.

Sin embargo, el desafío se agranda en a medida que el actual Gobierno deja un Estado  sobreendeudado, desordenado y con plata mal gastada y un déficit histórico de US$12 mil millones.

Las fuentes dijeron que dicha situación es resultado de una mala administración y mal gasto de recursos entre los cuales destacan $81 millones de más por cirugías fuera de horario que podían haberse hecho en jornada habitual; municipalidades comprando remedios 400% más alto que su valor normal, respecto de Cenabast; $44 mil millones en luminarias compradas a empresas que sobornaban alcaldes; casi $4.000 millones en pensiones de gracia a personas con antecedentes penales o lesiones falsas; 25 mil funcionarios con licencias médicas ilegales, viajando al extranjero y $350 millones de dólares en pagos a reemplazos.

En el comando de Matthei señalaron que en su Gobierno, se pondrá urgencia al proyecto “antipitutos” de Chile Vamos. «Regularemos la contratación de parientes directos en el Estado. El nepotismo será causa de cesación inmediata. Si alguien que trabaja en el Estado roba, queda inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. Transparencia total para fundaciones y ONGs que reciben recursos públicos, con mayor fiscalización en el gasto. Caso Procultura no se repetirá. Se podrá levantar el secreto bancario de cualquier autoridad formalizada por corrupción, con autorización judicial, en menos de 24 horas. Se reducirán los gastos reservados y serán auditados por la Contraloría, al tiempo que se entregarán armas legales para dar más fuerza a la Contraloría para fiscalizar como corresponde los US$88 mil millones del presupuesto nacional, regional y los municipios.

REDUCIR EL DESPILFARRO

Las fuentes del comando informaron además que al asumir la Presidencia, el Gobierno de Matthei reducirá en US $500 millones el presupuesto del gobierno central con recortes en compra de activos no esenciales, personal, bienes y servicios; se recortará 70% los asesores a honorarios de las autoridades, limitando a 300 cupos por gobierno y ajustando los sueldos según la Comisión de Altas Rentas y se limitará el crecimiento del empleo público a una tasa no superior al crecimiento del empleo privado, con un tope del 1% anual».

Por otro lado, la candidatura se compromete a reducir el ausentismo laboral injustificado en el sector público, «que hoy triplica al del sector privado, eliminando gastos por reemplazos innecesarios y a controlar las licencias médicas falsas mediante cruces de datos y sanciones reales para médicos y funcionarios involucrados».

Asimismo, se fijará «un tope de sueldos para que ningún funcionario gane más que el Presidente de la República. Sin bonos escondidos ni asignaciones disfrazadas y se rediseñará el proceso de compras, contrataciones y licitaciones para cerrar los vacíos que hoy permiten corrupción legalizada». (Red NP)