Kaiser: preinscripción de candidatura “deja claro que vamos a primera vuelta”

Kaiser: preinscripción de candidatura “deja claro que vamos a primera vuelta”

Compartir

En una entrevista radial la mañana de este viernes, el diputado y abanderado presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, se refirió a la preinscripción de su candidatura.

Al igual que la candidata de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), Evelyn Matthei, el parlamentario decidió no esperar hasta agosto -cuando se tienen que inscribir formalmente las candidaturas- y adelantar su campaña.

Entre otras ventajas, el trámite le permitirá presentar parte de sus propuestas y ejes programáticos con actividades, como también empezar a recibir aportes y registrar los gastos.

En diálogo con CNN Radio, Kaiser apuntó sobre la preinscripción como lo hizo Matthei: “Me parece súper interesante, porque nosotros en un momento lo miramos con mucho escepticismo, que se hubiese hecho eso, lo analizamos y efectivamente es legal y de la mano de eso vamos a empezar a trabajar nosotros también en lo que es recolección de fondos y todo el tipo de cosas que son preparatorias para lo que sea la campaña que empieza a partir de agosto”.

Y luego agregó: “Hay que copiar las cosas buenas. Por lo menos las cosas útiles, no sé si son buenas, pero es útil, porque hay un despliegue”.

Asimismo, recalcó que “yo creo que deja absolutamente claro que nosotros vamos a primera vuelta” y sostuvo que “uno de los elementos que nos ha estado pegando ha sido el que nos estén permanentemente preguntando si vamos a ir o no, porque eso genera desconfianza respecto de comprometer o no apoyos a esta candidatura”.

En ese sentido, remarcó que: “A nosotros no nos toca todavía disparar toda la munición que ya han disparado otros candidatos. Es decir, presentar nuestros equipos, presentar nuestro programa, hacer nuestros lanzamientos”.

Kaiser lanzó una dura crítica contra los sectores tradicionales de la derecha, incluyendo a Chile Vamos y al Partido Republicano, durante una entrevista en CNN Chile Radio.

Su diagnóstico fue tajante: “La derecha se derrota a sí misma porque cuando gana, gobierna con políticas de izquierda”.

Kaiser afirmó que su candidatura surge precisamente como reacción a lo que considera una “claudicación ideológica” de sus antiguos aliados. “No vamos a respaldar que en el próximo gobierno se haga política de izquierda nuevamente con nuestro apoyo”, advirtió.

El parlamentario también criticó a figuras como José Antonio Kast y Evelyn Matthei, señalando que han asumido parte de sus propuestas en materias como seguridad y migración, pero sin romper con lo que considera una lógica estatista: “Parece nuestra campaña en algunas materias, pero cuando hay que poner las lucas donde están los discursos, no lo hacen”. 

Según Kaiser, su proyecto busca diferenciarse mediante una defensa irrestricta del ideario libertario: rechaza la noción de justicia social como intervención estatal, se opone a la existencia de derechos sociales judicializables y promueve una reducción drástica del rol del Estado en materias como subsidios, vivienda y seguridad.

Consultado por la fragmentación del sector y el riesgo de debilitar una eventual candidatura presidencial de derecha frente a la izquierda, respondió: “No hay nada peor que alguien que se está derrotando a sí mismo todo el tiempo (…) Nosotros vamos a La Moneda para garantizar que si hay un gobierno de derecha, sea con políticas de derecha”. (La Tercera CNN Radio)