Juez Cristián Sánchez rechaza levantar secreto bancario de M. Monsalve

Juez Cristián Sánchez rechaza levantar secreto bancario de M. Monsalve

Compartir

Un obstáculo importante enfrentó esta semana la Fiscalía Metropolitana Centro Norte en la investigación contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, imputado por delitos de violación y abuso sexual.

El persecutor jefe de Santiago, Francisco Jacir, solicitó al tribunal el levantamiento del secreto bancario de tres cuentas del imputado, argumentando la necesidad de investigar el uso indebido de gastos reservados. Sin embargo, el juez Cristián Sánchez rechazó la solicitud.

El magistrado fundamentó su decisión señalando que el imputado puede cooperar voluntariamente con las diligencias. “Lo pedido solo puede otorgarse ante negativa injustificada del señor Monsalve Benavides, previamente asistido por su defensa. En consecuencia, por ahora, no se hace lugar a lo pedido”, declaró Sánchez, consignó Emol.

El fiscal Jacir había argumentado que Monsalve utilizaba dinero en efectivo de manera habitual y que los antecedentes apuntaban a posibles irregularidades en los fondos asignados a la Subsecretaría del Interior. “Investigar la presunta participación del imputado en hechos relativos a la sustracción y apropiación de fondos públicos destinados por las respectivas leyes de Presupuesto es esencial”, enfatizó en su presentación.

La solicitud también incluía la autorización para analizar las comunicaciones almacenadas en los dispositivos electrónicos incautados al imputado. “Buscamos acceso a posibles comunicaciones respaldadas en dispositivos o en la nube que puedan contribuir al esclarecimiento de los delitos investigados”, precisó el persecutor.

NUEVA ARISTA

La Fiscalía explicó que la investigación se amplió debido a “una serie de situaciones anexas a los delitos de índole sexual”. Según el documento presentado por Jacir, los nuevos antecedentes incluyen la posible intervención de funcionarios de la PDI a solicitud del imputado y el uso indebido de los fondos reservados.

El fiscal subrayó el contexto en que Monsalve accedió a los recursos en cuestión. “Durante su gestión como subsecretario del Interior, conforme a las facultades conferidas por la Ley 19.863, mantuvo a disposición los gastos reservados asignados a dicha autoridad”, detalló en el escrito.

En su solicitud al tribunal, Jacir puntualizó que la autorización era indispensable para profundizar en la investigación. “Es esencial contar con el levantamiento del secreto bancario desde que asumió dicho cargo, el 11 de marzo de 2022, a la fecha”, argumentó. La petición abarcaba cuentas bancarias en el Banco de Chile y BancoEstado.

A pesar de los argumentos presentados, el juez Sánchez determinó no autorizar la medida. (Bio Bio Emol)