Jara rechaza calificación de «socialdemócrata» difundida en anónimo PC

Jara rechaza calificación de «socialdemócrata» difundida en anónimo PC

Compartir

La ministra de Trabajo, Jeannette Jara, abordó el debate entorno promulgación de la reforma de pensiones y la incertidumbre que hay en su eventual candidatura presidencial por el Partido Comunista.

En conversación con Tele13 Radio, la secretaria de Estado fue consultada por la decisión de la oposición de ausentarse de la promulgación de la reforma de pensiones y por las críticas de un sector de su partido hacía su persona.

«Los entiendo, porque la verdad, seguramente como les han hecho tanto bullying desde la ultraderecha, no querían aparecer sentados en un acuerdo que construimos juntos. La verdad es que creo que el nivel de la política en un año electoral se pone como muy belicoso, muy conflictivo. Así que yo me quedo con lo que vi, que ellos también celebraron la promulgación de la reforma con un acto que hicieron con algunos vecinos y vecinas», señaló.

Consultada por el discurso político que realizó en la promulgación, Jara advirtió que «siempre lo hago». «A mí me parece muy relevante poder poner al centro ideas como el valor del Estado, cuando hay quienes lo relativizan de una forma en la cual quisieran como que desaparezca, pero a la vez se quieren postular al presidente de la República o al presidente de la República. Entonces realmente hay como una especie de disonancia entre el discurso altisonante, que desde sectores más de ultraderecha tratan mal a los trabajadores públicos, mal al Estado, pero por otro lado quieren postularse a liderarlo. Entonces yo francamente no lo entiendo, lo encuentro muy incoherente».

Sobre su definición presidencial, la titular de Trabajo indicó que «yo no tengo ninguna perspectiva personal de ser candidata a la presidencia. Milito en un partido en el cual las cosas las decidimos entre todas y todos. Y mi tarea está en implementar la reforma y acompañar al presidente hasta cuando él estime que sea necesario. Lo del partido comunista y su candidatura no se ha discutido, entiendo. Este fin de semana se empezaría a discutir. No sé cuándo lo van a resolver, pero yo estoy concentrada en mi trabajo».

«Sí estoy dispuesta a debatir desde el espacio en el cual corresponda. Creo que es importante que las cosas se digan en su debido contexto. Por ejemplo, ayer la candidata Matthei le respondió en Twitter al presidente diciéndole cuando quiera lo ayudo. Yo me pregunto si la ayuda que está ofreciendo es la misma que ofreció en pensiones, porque todos quedamos tan confundidos que no sabemos si en pensiones quería ayudar, quería que el proyecto avanzara o quería que el proyecto se cayera».

En esa línea, relevó que «los parlamentarios se la jugaron. Ella como dos días después salió a decir algo al respecto, después que se aprobó. Yo creo que fue más en la cronología de lo hecho. Entonces, igual la gente puede sacar sus propias conclusiones».

CRÍTICAS AL INTERIOR DEL PC

Requerida por las críticas del PC, principalmente del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, respecto a la reforma de pensiones, la ministra sinceró que «las entiendo, porque hasta a mí me costó convencerme. Realmente, nosotros queríamos un proyecto distinto, ese es el punto».

«El problema es que no tenemos la mayoría parlamentaria para sacarlo adelante, entonces ante esa eventualidad uno tiene dos escenarios. O se queda con su propia idea, que lo van a dejar muy tranquilo consigo mismo, o logra que las cosas avancen y el cerco se vaya corriendo», agregó.

También, abordó la WhatsApp que se difundió en la interna del PC con críticas a su trayectoria y que la presenta como el «ala socialdemócrata» del partido. «Sobre las otras críticas, donde se hace esta especie de campaña como diciendo cosas que no son efectivas respecto a mi persona, que anda dando vueltas en algunos WhatsApp, lo encuentro lamentable, realmente. No tengo nada más que decir», indicó.

FIGUEROA: DEBATES INTERNOS

Al palacio de La Moneda arribó la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, en medio de la expectación sobre el candidato presidencial que irá a esgrimir la colectividad de cara a la inscripción de primarias.

El partido se ha mantenido hermético sobre las conversaciones relativos a su abanderado, aún cuando la comisión política del PC se reunió este jueves para ver las cartas que irá a proponer al Comité Central que acontece este sábado 22 de marzo.

«Nuestro debate no es sólo respecto de la definición o nominación de un candidato o candidata, tiene que ver principalmente con el programa y por eso, evidentemente, que ha requerido todo un tiempo de trabajo y seguramente va a ser lo que vamos a seguir trabajando este día sábado en nuestro pleno», señaló Figueroa.

La dirigente PC también fue consultada por el WhatsApp que circuló en las huestes del partido contra la ministra de Trabajo, Jeannette Jara, donde se le presentó al «ala de la socialdemocracia» del partido.

«Respecto de los debates internos, hacemos el debate interno», se limitó a contestar Figueroa antes las sucesivas veces en la que fue requerida. «Respecto del debate interno, entendemos que los debates tenemos que hacerlo en las instancias que corresponden. Nos referiremos en las instancias que corresponden. Más aún, en mi caso, ustedes comprenderán que en mi caso, como secretaria general del partido, tengo doble responsabilidad respecto de las vocerías. Los debates que correspondan a nuestra vida interna los daremos en las instancias que corresponden», ahondó.

Cabe destacar que este viernes, la titular de Trabajo lamentó la difusión de ese mensaje. «Sobre las otras críticas, donde se hace esta especie de campaña como diciendo cosas que no son efectivas respecto a mi persona, que anda dando vueltas en algunos WhatsApp, lo encuentro lamentable, realmente. No tengo nada más que decir», dijo a Tele13 Radio. (Emol)