El director regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en Valparaíso, Fernando Martínez, anunció que se presentarán querellas por el caso del profesor universitario que fue impactado por un objeto contundente, hecho que derivó en la pérdida de uno de sus ojos.
Durante este jueves, Martínez visitó a Matías Orellana, ya que «recibimos una denuncia de un joven que fue impactado con un proyectil, que según la denuncia sería una bomba lacrimógena disparada por Carabineros la madrugada del 1 de enero pasada».
«Hemos estado el día de hoy conversando con los directivos del hospital, con los médicos que lo han atendido acá en el Hospital Van Büren y por supuesto nos confirman la gravedad de la lesión«, sostuvo.
Martínez confirmó que el joven «tiene un pronóstico de mucho cuidado, por lo menos va a recibir un par de intervenciones quirúrgicas más, así es que se trata de una situación médica en evolución».
«Las lesiones que él tiene jurídicamente corresponden a lesiones de carácter grave gravísimas. Vamos a interponer las acciones judiciales y administrativas que correspondan», precisó.
Junto a esto, Martínez confirmó que pedirá que se aplique el Protocolo de Estambul en este caso, manual elaborado para investigar hechos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.
INVESTIGACIÓN DE CARABINEROS
Desde Carabineros confirmaron que durante la madrugada «se registraron violentos incidentes», en los que «alrededor de 300 individuos encapuchados comenzaron a lanzar bombas molotov y diversos objetos contundentes hacia el personal institucional».
«Los carabineros se encontraban apostados en las inmediaciones, con el objetivo de evitar la instalación de barricadas en la vía, junto con resguardar el normal tránsito vehicular de quienes aún se encontraban en el sector donde se realizó el espectáculo pirotécnico de Año Nuevo», precisaron.
«Frente a los serios incidentes, se hizo uso de disuasivos químicos para dispersar a quienes se encontraban ocasionando graves ataques al personal, como asimismo daños a la propiedad pública y privada», comentaron.
Sobre el caso del profesor, la institución indicó que se «dispuso el inicio de una investigación administrativa, además de entregar todos los antecedentes sobre este hecho al Ministerio Público, a fin de esclarecer fehacientemente la situación anteriormente descrita». (Cooperativa)