El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, ratificó este sábado su determinación de no postular a la reelección en el cargo, y presentó oficialmente a la candidata que respalda para sucederlo, Carla Meyer, quien podría ser la primera mujer en acceder al sillón municipal de la comuna.
«Tiene que ver con cumplir con la palabra empeñada«, insistió en esta jornada sobre su decisión de bajarse de la carrera, puesto que «hace un par de años mencioné que iba a estar dos periodos en la alcaldía, y hoy estoy cumpliendo con ese compromiso».
Sharp remarcó que «no creo que los políticos o las políticas tengan que servirse de los cargos, sino que servir a la comunidad, y por eso no quiero apernarme en el municipio, sino que dar paso a un nuevo equipo, con una nueva alcaldesa, que esperamos sea Carla Meyer, que ha sido proclamada en esta asamblea masiva de más de mil vecinos y vecinas».
Carla Meyer se unió a la llamada «Alcaldía Ciudadana» en 2018, como encargada del Departamento de Vivienda, Barrio y Territorio, y desde 2019 hasta hoy, ha liderado la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la ciudad puerto, y también integra el directorio del Parque Cultura Valparaíso, una asociación que busca fomentar el arte y la cultura en la comuna.
CANDIDATURA INDEPENDIENTE
En entrevista co, Meyer adelantó en Chilevisión que no competirá en las primarias pactadas por el oficialismo en Valparaíso, pues su candidatura es independiente, y se encuentra recopilando firmas para participar directamente en las elecciones del 27 de octubre.
Consultada respecto a si, al igual que Sharp, se propone gobernar sólo por dos periodos, Meyer replicó que «hay que ir paso a paso; corresponde enfocarnos en lo primero, que es inscribirnos, ratificarnos, tener los patrocinios que corresponde, levantar un programa desde las bases, comunitario, que le haga sentido a Valparaíso y por supuesto, ganar. Luego de eso, será la ciudadanía la que determine si seguimos en un segundo periodo o no».
En cuanto a sus lineamientos programáticos, apuntó en CHV que los objetivos de la comuna «son principalmente los que tiene todo el país, que es ir avanzando en materia de seguridad, empleo, desarrollo económico«, y a la vez, que «el municipio tiene que aportar en el diseño de una política local con pertinencia territorial».
En ese sentido, agregó que desde la alcaldía «hay que seguir profundizando y radicalizando la idea de la participación con las comunidades«.
PERCEPCIÓN DEL OFICIALISMO Y LA OPOSICIÓN
La timonel del PS, Paulina Vodanovic, admitió que «desde la coalición oficialista somos críticos de la gestión del alcalde Sharp, por eso se han levantado varios candidatos que han firmado en unidad un compromiso, de que quien gane las primarias encabezará la lista y será apoyado por los demás partidos políticos» de ese sector.
A su vez, el diputado Gonzalo Winter (CS) relevó que «la posición del Frente Amplio en Valparaíso es clarísima: nuestra candidata se llama Camila Nieto, quien estoy seguro que va a ganar las primarias, y de hecho, va a ser la próxima alcaldesa de Valparaíso».
Desde la oposición, el senador Francisco Chahuán (RN) aseveró que la elección en este municipio «será la madre de todas las batallas», por lo que dijo esperar un buen resultado de las negociaciones en la derecha, que aún no se decide por una carta.
«No me cabe la menor duda que devolver la esperanza a Valparaíso, después de años de abandono, va a ser una tarea titánica que va a requerir la generosidad de todas las distintas oposiciones, que nos permita llegar con un candidato único, capaz de devolverle gestión al municipio porteño», cerró el parlamentario de esa región.
VODANOVIC (PS): «CAMINAR POR VALPARAÍSO ES PENOSO»
La presidenta del Partido Socialista (PS), la senadora Paulina Vodanovic, arremetió este sábado contra la gestión del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp y aseguró que el estado de la ciudad puerto “es penoso” y que “está abandonada”.
Las declaraciones de la timonel PS se dieron durante una actividad con candidatos del bloque Chile Contigo Mejor en la comuna de La Granja, donde la senadora llegó con junto con el secretario general del Partido por la Democracia (PPD), José Toro para entregar su apoyo al candidato PPD-PS por la comuna, Juan Valdés.
Hace algunos días, Sharp había anunciado que no postulará a una segunda reelección y durante la mañana de este sábado le entregó su apoyo a quien oficia desde hace cinco años como jefa de la Dirección de Desarrollo Comunal (Dideco), Carla Meyer.

Consultada, la senadora Vodanovic, señaló que desde la coalición oficialista han sido críticos de la gestión de Sharp y que “por eso se han levantado varios candidatos que han firmado en unidad un compromiso de quien gane las primarias encabezará la lista y será apoyado por todos los demás partidos políticos”.
“Desde el progresismo, vemos con esperanza poder recuperar Valparaíso para los ciudadanos, recuperar el patrimonio cultural y mobiliario de esa ciudad que está totalmente abandonado”, sostuvo.
En ese sentido, añadió que bajo la gestión de Sharp “la verdad es que caminar por las calles de Valparaíso es penoso, la suciedad, los malos olores, el abandono de la ciudad, da pena y producto de esa mala evaluación es que nosotros tenemos candidatos y candidatas en esa comuna”.
Asimismo, descartó que sus críticas pudieran poner en riesgo el sentido de unidad del oficialismo en torno a la alcaldía de Valparaíso. “Entiendo que todo el oficialismo es crítico de la gestión de Sharp, así que no veo porqué podría ponerse en peligro nuestra unidad”, manifestó.
Desde el PS levantaron la candidatura de Boris Kúleba, quien cuenta con “apoyo ciudadano”, de acuerdo a Vodanovic y que deberá medirse el próximo 9 de junio en una primaria del bloque Contigo Chile Mejor, donde competirán los candidatos del Partido por la Democracia (Omar Valdivia), Convergencia Social (Camila Nieto), Democracia Cristiana (Guillermo de la Maza), Federación Regionalista Verde Social (Consuelo Requena) y el Partido Liberal (Sebastián Tobar).
“Bienvenida la incertidumbre, porque finalmente se abre a la democracia esa comuna, se abre a la discusión ciudadana, a las propuestas cuando no tenemos candidatos –como dicen la prensa que sean tan conocidos– es algo bueno porque cada candidato debe dar a conocer sus propuestas y esto no es base a ‘rostros’, si no en base a ideas y a propuestas para la comuna”, afirmó la senadora por el Maule. (Cooperativa-La Tercera)