Reafirmando el compromiso de tener una alternativa presidencial. Así comenzó este sábado el Comité Central del Frente Amplio, con una discusión que, según aseguró la misma presidenta del partido, Constanza Martínez, está «completamente abierta». Y es que según la líder frenteamplista, pese a que «hay elenco», aún no se define quién los representará.
«No vamos a nominar a nadie hasta que el partido tenga esa convicción», sostuvo Martínez, aunque no descartó que se arribe un nombre durante esta tarde, momento que continuará la conversación.
«Hoy día hemos reiniciado un debate importante que ya se venía dando desde el mes de octubre, donde reafirmamos nuestro compromiso de tener una alternativa presidencial, pero hoy día es la primera vez que discutimos sobre posibles nombres, también diseños y, por lo mismo, es una discusión que está completamente abierta», indicó en primer lugar en un punto de prensa.
Luego, aclaró que «somos un partido que discute en serio, que no se deja pautear por tiempos que son ajenos y, por lo tanto, eso es parte de lo que se va a definir durante el día de hoy. Puede que arribemos a un nombre y puede que no, todavía queda mucho tiempo por delante, y para nosotros es importante más una discusión de contenidos que simplemente de nombres».
La presidenta de la tienda cuestionó comentarios que han surgido respecto a que les faltarían candidatos y liderazgos, y por el contrario, afirmó que «hemos visto mucho que tenemos elenco». «Acá hay elenco y no vamos a nominar a nadie hasta que el partido tenga esa convicción», precisó poco después.
De todas maneras, expresó que los lineamientos del partido están representados, entre otros, «por el diputado (Gonzalo) Winter, que es un diputado que también ha nacido desde los movimientos sociales y que ha representado una visión política frenteamplista. Lo mismo con Beatriz Sánchez, que no es solo nuestra primera candidata presidencial, sino que también una mujer que ha tenido un trabajo desde las comunicaciones, que ha cruzado el charco para jugársela por la política y que, además, tiene una experiencia muy importante en el Gobierno a través de su presencia en México, que es uno de los países de referencia a nivel mundial».
También mencionó a «Tomás Vodanovic, que es un liderazgo que ha irrumpido en la política con una forma de gestión y también de trabajo muy importante. La ministra (Antonia) Orellana, que ha generado también una importancia en la apertura de la discusión sobre las mujeres. Y así puedo seguir con la alcaldesa (Carla) Amtmann«.
Con todo, Martínez advirtió que «hasta el momento el Frente Amplio no ha nominado a ninguna persona, sino que simplemente ha tenido discusiones con sus liderazgos importantes».
CANDIDATO PROPIO
En la instancia, la tienda oficialista ratificó que irá con una carta propia a las primarias, aunque el nombre todavía debe ser resuelto entre los integrantes del partido.
«Reafirmamos nuestro compromiso de tener una candidatura presidencial propia y en eso hemos tenido un debate muy interesante. Se han puesto sobre la mesa distintos nombres, pero creemos que el debate no se ha agotado, que todavía queda tiempo y por eso hemos decidido continuar este debate en las próximas semanas, teniendo una resolución lo más pronto posible, con urgencia, pero sin ansiedad», aseguró la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez.
Agregó que «nuestro llamado es a una primaria amplia y por tanto tiene que ser antes de esa fecha porque queremos concurrir a una instancia de primarias que permita hacer esa síntesis de todos esos procesos de los distintos partidos. Cada partido tiene su soberano derecho a decidir cuál va a ser su abanderado y en eso queremos poner a los mejores cuadros a disposición, hemos tenido una discusión hoy día pero creemos que esa discusión todavía no se agota y por lo tanto queremos profundizarla y también proponerla al resto de los partidos que son parte de la coalición».
«Hemos conversado con varios de ellos pero ahora se ha producido un debate mucho más rico de perfil, de cuáles son lo elementos distintivos que el Frente Amplio puede proponer al país y por lo tanto también con eso vamos a redoblar conversaciones porque muchas veces tenemos conversas con liderazgos que pueden cumplir un rol en la presidencial pero no necesariamente como candidatos o candidatas», acotó Martínez.
COALICIÓN QUE DURE DÉCADAS
Durante el comité, el FA también determinó hacer un llamado al resto de partidos de la centroizquierda a competir con una lista única parlamentaria en los próximos comicios y a crear una coalición que ayude a enfrentar a la derecha.
«Hoy día sabemos que estamos en un tiempo apremiante donde hay una articulación de una derecha totalmente retardataria, que no solamente restringe libertadores sino que también quiere vender nuestros derechos al mejor postor e incluso está poniendo en duda el concepto de democracia que tenemos en el mundo. Por eso sabemos que tenemos una responsabilidad histórica no sólo con el país, sino que también con el mundo», enfatizó Martínez.
En ese sentido, instó a «tener una lista única parlamentaria. Hemos visto en este Gobierno lo costoso que ha sido ser minoría en el Congreso. Tenemos que ser más claros y firmes con nuestra convicción de que tenemos que tener una lista unitaria que logre transformar y tambipen constituir una mayoría por esos cambios».
Según dijo, «eso tiene que ser sin exclusiones, sin cerrar la puerta a nadie a quienes quieran construir en esta alianza». «Creemos que tenemos que hacer una coalición, no solo de gobierno que dure cuatro años, queremos una coalición por esos cambios, una coalición que sea capaz de encontrarnos en nuestra diferencia, que también haga las distinciones entre los distintos proyectos pero que ponga el bien común en el centro. Por eso hacemos un llamado con mucha humildad al resto de partidos que se sientan parte de este mismo análisis que podamos constituir una alianza que se proyecte en las próximas décadas y que tenga como principio común el poder constituir esa alianza por los cambios«, acotó Martínez. (Emol)