Elizalde a Mundaca: «Antecedentes que he entregado son oficiales»

Elizalde a Mundaca: «Antecedentes que he entregado son oficiales»

Compartir

El vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, abordó las críticas que le dirigió el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, a raíz de los recursos traspasados a Procultura.

La autoridad regional replicó con molestia el señalamiento que el titular de Interior hizo a las gobernaciones por los recursos entregados al organismo. «Corresponden, en su gran mayoría, a gobiernos regionales, que son instituciones autónomas, que no dependen del Presidente de la República», dijo Elizalde esta semana, sobre los dineros traspasados Procultura.

Mundaca evidenció que, de un total de 94 operaciones realizadas a ProCultura, 72 corresponden a convenios con el nivel central, 18 al nivel regional y apenas 4 con municipios.

«El ministro del Interior falta a la verdad cuando señala que son los gobiernos regionales los responsables del traspaso de fondos a ProCultura y los datos son abrumadores», denunció.

«¿Por qué enlodar al resto de las instituciones sin hacerse cargo de sus propias responsabilidades?», inquirió, reprochando que «el ministro del Interior actúa de forma premeditada y con alevosía responsabilizando a los gobiernos regionales de los traspasos financieros a ProCultura, cuando de 94 transferencias, 72 pertenecen al Gobierno central».

Al respecto, el ministro apuntó hoy que «estamos hablando de cosas distintas. El Gobernador tengo entendido que se refirió a un número de proyectos en un número extendido de años. Yo me he referido en particular al aumento que hubo de recursos con convenios para la Fundación Procultura, y sobre ese punto en particular, los antecedentes que he dado son oficiales, fácilmente contrastables y corresponden a la realidad«.

«Lo que he señalado es que entre el año 2021 y el año 2022, y esto tiene que ver con el presupuesto ejecutado, los gobiernos regionales pasaron de poco menos de 230 millones de pesos a casi 4.000 millones de pesos en proyectos para esta institución, 3.967 millones y fracción, y en el caso del impacto o del peso relativo del aporte de los gobiernos regionales a esta institución, el año 2021 correspondía al 30% de los recursos pertinentes del gobierno central y de los gobiernos regionales, y pasó a tener un peso del 81% el año 2022″, detalló.

Por tanto, enfatizó que «el gobernador ha hecho referencia al número de proyectos en un número más extendido de años, y lo que yo he señalado en estos días corresponde a la información oficial respecto del presupuesto ejecutado y particularmente la diferencia entre el año 2021 y el año 2022; 229 millones y fracción en el año 2021 pasó a 3.967 millones y fracción, o sea, 4.000 millones de recursos provenientes de los gobiernos regionales».

«Esto permite ver claramente que lo que respecta al aumento de recursos de esta institución, no son principalmente aportes que haya realizado el gobierno central, y por tanto no corresponde a autoridades que dependan jerárquicamente del Presidente de la República, sino que a instituciones autónomas elegidas por los ciudadanos y que administran sus recursos conforme lo establece la ley», cerró. (Emol)