En el Gobierno alistan la salida de la subsecretaria de Deporte, Emilia Ríos (FA). La exalcaldesa de Ñuñoa, quien lleva poco menos de seis meses en la cartera que lidera Jaime Pizarro, dejaría sus funciones de forma permanente a raíz del inicio de su pre y postnatal, a diferencia del caso de la ministra de la Segegob, Camila Vallejo, cuyo retorno a sus funciones está previsto para mediados de año.
Como reemplazo a la otrora edil, se ha comentado el nombre del actual director del Parque Estadio Nacional, Álvaro Ipinza.
El nombre de Ríos ha estado bajo polémica, dado el reciente pronunciamiento de la Contraloría General de la República, que indicó que la frenteamplista debió consultar al Concejo Municipal de Ñuñoa antes de dimitir como alcaldesa el pasado 13 de noviembre.
Esto, tras perder en las elecciones municipales ante Sebastián Sichel. La entidad señaló que la renuncia de Ríos «debió someterse al conocimiento del Concejo Municipal de Ñuñoa y, para surtir efectos, ser aceptada por el quórum exigido por la normativa vigente». Ministros debieron entregar explicaciones sobre la situación de la subsecretaria y defendieron su permanencia frente a las peticiones de renuncia de la oposición.
Este lunes, Ríos utilizó sus redes sociales para descartar una inhabilidad por haber asumido en la subsecretaría de Deporte. «Ya que varios periodistas hoy me preguntaron, aclaro: mi nombramiento como subsecretaria fue aprobado por Contraloría, por lo tanto cumple con la legalidad vigente. Este cargo lo ejerzo desde el día 18 de noviembre de 2024, no antes», sostuvo.
Y agregó: «El alcalde Sichel dedicó varios minutos en @CNNChile a divagar sobre la situación, con fechas falsas e inventando escenarios ficticios. Impresiona escuchar a alguien hablar tanto sobre prolijidad y seriedad cuando ni siquiera es capaz de comprender algo básico como un decreto».
Desde la partición de Ríos informaron que la subsecretaria «hará uso de su derecho de pre y post natal en los próximos días y, hasta que eso ocurra, seguirá en sus labores habituales en el Ministerio».
En cuanto a la permanencia de su salida, apuntaron que «todo aquello será informado oportunamente». (Emol)