Dirigentes de oposición piden salida de ministros del gabinete

Dirigentes de oposición piden salida de ministros del gabinete

Compartir

Dirigente de oposición solicitaron este sábado la salida de algunos ministros del gabinete del Presidente Sebastián Piñera, tras la jornada de protestas contra el alza del  precio del transporte público que se vivió ayer viernes en la Región Metropolitana.

Temprano en la mañana, el senador por Antofagasta Pedro Araya (IND) exigió la renuncia del ministro del Interior, Andrés Chadwick; del subsecretario, Rodrigo Ubilla; y del director de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), Luis Masferrer, “por haber demostrado su absoluta incapacidad para prever las acciones que derivaron la de protesta social”, explicó.

Araya dijo que también deben dejar su cargo el ministro Juan Andrés Fontaine, quien nos mandó a levantar más temprano para ahorrar en el Metro, y a la”indolente” jefa de la cartera de Transportes, Gloria Hutt“quien sin un ápice de empatía, recalcó que el precio del pasaje de Metro era un tema cerrado”.

Quien también solicitó que ministros dejen el gabinete fue el presidente del PPD, Heraldo Muñoz“Creo que hay ministros tienen que poner su renuncia a disposición. Me parece que la incompetencia que ha habido a miembros del gabinete a presentar sus renuncias: miembros del equipo político, del  ministerio de Transportes”, expresó en un punto de prensa.

En esta línea, Muñoz pidió al gobierno que “el estado de excepción sea breve” en el marco de la celebración de la APEC que se realizará en Chile en noviembre.

También exigió la salida delos jefes de cartera de Interior y Transporte, el diputado del Partido Humanista Tomás Hirsch, quien dijo que “corresponde que el presidente saque al ministro Andrés Chadwick”.

En tanto, el presidente del PS Álvaro Elizalde sostuvo que “más que un cambio de rostros aquí se requiere un cambio de política. Si el presidente módifica el gabinete pero mantiene la actitud de no escuchar las demandas ciudadanas y no hacerse cargo del descontento social, la situación no va a cambiar”.

Dejar una respuesta