Contraloría objeta gastos Odesur y Dakar 2014 por $ 4 mil millones

Contraloría objeta gastos Odesur y Dakar 2014 por $ 4 mil millones

Compartir

La ministra del Deporte, Natalia Riffo, explicó este jueves que las rendiciones de 4 mil millones de pesos los Juegos Odesur y el Dakar del 2014 que fueron objetados por la Contraloría corresponden a gastos realizados entre 2011 y 2013, por lo que instruyó una auditoría interna para conocer el origen del problema.

Al respecto, la secretaria de Estado explicó que “lo que señala la auditoria es que el proceso de rendición de cuentas que fue visado por el IND necesita más antecedentes”.

“Entonces, hay una serie de gastos que están, de hecho, el informe es público, que no son suficientes la documentación que entrega el IND para ser visados. Lo que hace el IND es solicitar a la Corporación Santiago 2014 los antecedentes”, añadió.

En ese contexto, Riffo indicó que “es importante también señalar que nosotros vamos a hacer todas las acciones que correspondan para que estos gastos sean rendidos de la forma que corresponde. Acá hay muchísimo dinero, efectivamente, y nosotros hemos hecho todas las acciones como ministerio”.

“A mí me llegó el informe hace un par de semanas, por tanto, yo oficio tanto al IND como a la subsecretaria para que se tomen las acciones pertinentes. En particular, la subsecretaria inmediatamente está realizando una auditoria interna respecto de este informe de la Contraloría”, aseveró.

En esa línea, subrayó que “lo que hace la Contraloría es auditar recursos pasados y proyectos que fueron rendidos entre el año 2011 y el 2013, por tanto, nosotros vamos a hacer todo lo necesario para que se aclare y el IND pueda entregar esos antecedentes que la Corporación debe recabarle”.

Asimismo, la titular del Deporte dijo que “es bien importante aclarar los conceptos. Hoy el IND recibe un informe de una auditoria que realiza la Contraloría y que son auditorias ordinarias que realizan a los proyectos de los distintos ministerios”.

“Contraloría audita y hace observaciones respecto al proceso de la validación de la rendición de los gastos y da 60 dias para que el IND pueda efectivamente respaldar con mayores antecedentes. Por tanto, hay 60 días que tiene el IND para responder a estas observaciones que le realiza la Contraloría”, concluyó.

RUIZ TAGLE

El ex ministro del Deporte, Gabriel Ruiz Tagle, desmintió que existieran irregularidades en la asignación de los recursos, afirmando que «acá, en ninguna parte se habla de desvío de recursos o mal uso. Es importante señalar que todos los gastos y rendiciones fueron aprobadas por el IND en esta administración», reconoció el otrora titular de la cartera en dialogo con T13 Radio.

Además, contrariamente a las declaraciones de la actual secretaria de Estado, Natalia Riffo, el ex presidente de Blanco y Negro aseguró «no hubo dolo ni mala fe. Estas rendiciones fueron hechas una vez que estábamos fuera del Gobierno».

En esa misma línea, sostuvo que «debería haber sido más rigurosa la entrega de rendiciones. Lo hubiese hecho con mucho gusto, pero nuestra gestión terminó en marzo, durante los Juegos, que fueron bien hechos y al país le aportaron muchos recursos».

Por último, Ruiz Tagle también se desmarcó de los gastos producidos por los intereses de los depósitos a plazo, los cuales corresponderían a 128 millones de pesos. «El banco le ofreció pagar intereses a la corporación (Odesur) y esto creo que fue un error de administración sin mala fe. Nosotros levantamos el punto en su momento. Eso aparece en el informe de la Controlaría. Pienso que lo que corresponde es que se reintegren esos recursos», concluyó.

 

Dejar una respuesta